Berazategui: Se Realizó Una Jornada De Capacitación Para Trabajadoras Vecinales
Participaron el intendente Juan José Mussi y autoridades provinciales del Plan Más Vida
En
el marco del Plan Más Vida del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la
provincia de Buenos Aires, se realizó en Berazategui una Jornada de Reencuentro
y Fortalecimiento del Rol de la Trabajadora Vecinal, con talleres y
capacitaciones. Organizada en el Club Municipal Ducilo, contó con la
participación del intendente, Juan José Mussi, y de los directores provinciales
de Acceso a la Seguridad Alimentaria, Nicolás Cuello, y de Seguridad y
Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano.
“Los tiempos cambian, y hay
que seguir capacitándose. Las crisis no son siempre iguales, pero el corazón y
el sentimiento de ayuda es el mismo”
El Intendente, orador al
momento de apertura de la jornada, alentó a las vecinas presentes a seguir
trabajando y aprendiendo para poder seguir apoyando a los berazateguenses que
más lo necesitan. “Los tiempos cambian, y hay que seguir capacitándose. Las crisis no son
siempre iguales, pero el corazón y el sentimiento de ayuda es el mismo”,
sostuvo. Y agregó: “Agradezco a los compañeros presentes de la Provincia, al ministro
Andrés Larroque y al gobernador Axel Kicillof. Tuvimos 4 años de desgracia en
el Gobierno anterior, y dos años de pandemia, pero aquí están de pie. La lucha
continúa, cuenten conmigo. Se trata de cumplir una misión importantísima. Solo
el Pueblo salvará al Pueblo”, manifestó Mussi.
“El Ministerio de Salud de
la provincia creó un gabinete social -del que yo formaba parte- para buscar
alternativas. Ahí nació este Programa, y se nombró de esa manera porque
debíamos cuidar la vida de los bebés”.
Luego, recordó el
nacimiento del Plan Más Vida, allá por los años 90. “Ante el aumento de la morbi mortalidad
infantil en los 90, se buscó un instrumento para bajar este índice, y el
Ministerio de Salud de la provincia creó un gabinete social -del que yo formaba
parte- para buscar alternativas. Ahí nació este Programa, y se nombró de esa
manera porque debíamos cuidar la vida de los bebés. Esta iniciativa se pudo
llevar a cabo con éxito gracias a nuestras ´manzaneras´, que se encargaron de
que así fuera. Gracias a ellas sabíamos qué le pasaba a los vecinos y vecinas.
Un grupo de compañeras solidarias activas, en una militancia social con el
sello del Peronismo”, afirmó.
“Durante la gestión del
gobierno anterior, en algunos municipios se destruyó la red, pero en
Berazategui no. Les agradezco porque siempre han estado”
A su turno, Nicolás Cuello
subrayó: “Agradezco al equipo técnico provincial que pudo realizar esta
actividad en función de la voluntad política del Municipio. Durante la gestión
del gobierno anterior, en algunos municipios se destruyó la red, pero en
Berazategui no. Les agradezco porque siempre han estado. Esta es una jornada
para celebrar. Ustedes son las referentes de los barrios que conocen qué le
pasa a los pibes, a las pibas y familias”.
Durante
la jornada, que se extendió por cerca de 4 horas, más de 120 manzaneras
participaron de talleres de trabajo, donde se brindó información actualizada
sobre el Plan. Además, se compartieron testimonios vinculados al esfuerzo solidario
realizado por estas trabajadoras vecinales, encargadas de garantizar la
aplicación de esta política nutricional materno-infantil destinada a la
población con necesidades básicas insatisfechas.
“Gracias a los hijos y a
los nietos que nos ayudaron a seguir manteniendo el Plan Más Vida, un orgullo
para la Municipalidad de Berazategui”.
“Tuvimos 1200 trabajadoras
vecinales, entre manzaneras, suplentes y comadres; y hoy son 368; firmes,
trabajando para la comunidad desde sus hogares. Esta es una tarea comunitaria y
todavía es necesaria”,
destacó sobre el evento Raquel
Golobardas, directora del Plan Más Vida a nivel municipal.
Asistieron
también al encuentro el secretario y la subsecretaria de Salud Pública e
Higiene municipal, Dr. Pablo Costa y Dra. Luciana Soto; así como también la
secretaria municipal de Desarrollo Social y Comunitario, Recreación, Turismo y
Deportes, María Laura Lacava.