Mussi Presentó El Programa Municipal “Escuelas Sustentables”
Se llevará adelante en establecimientos públicos y privados de Berazategui
Para minimizar el impacto de los hábitos
rutinarios en el medio ambiente y favorecer una mejor calidad de vida para
todos y todas, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, presentó el
Programa “Escuelas Sustentables”. El
objetivo de esta iniciativa del Municipio, el Consejo Escolar y la Jefatura
Distrital es que cada sector de la comunidad educativa participe activamente en
la generación de experiencias educativas que promuevan una cultura sustentable.
Para ello se pondrán a disposición de las instituciones inscriptas los
elementos necesarios para desarrollar el hábito del compostaje y separación de
residuos.
El acto se
desarrolló en el Complejo Cultural Municipal La Humanitaria (Lisandro de la
Torre entre 52 y 53)
Donde se brindaron detalles y se llevó a cabo
una capacitación sobre el nuevo Programa, al que ya se inscribieron 94 Escuelas
estatales y privadas de todos los niveles. Además, fue declarado de Interés
Cultural, Educativo y Municipal el Mes del Compostaje (del 22 de marzo al 22 de
abril) por parte del Concejo Deliberante de Berazategui.
“Sin
dudas, el rol de la Escuela es fundamental”.
“Nosotros
consideramos que al ambiente hay que abordarlo de abajo hacia arriba y este
Programa es eso, involucrando a los chicos en la política ambiental”, expresó Mussi, quien
también hizo hincapié en las políticas públicas impulsadas en este sentido por
la gestión municipal, mediante la creación de 44 Ecopuntos y un Centro
Agroalimentario en El Pato.
“El
Programa ‘Escuelas Sustentables’ busca un cambio cultural en cuanto al hábito
de habitar el espacio donde vivimos”
Por su
parte, el secretario de Cultura y Educación, Federico López, explicó: “El
Programa ‘Escuelas Sustentables’ busca un cambio cultural en cuanto al hábito
de habitar el espacio donde vivimos. Y, sin dudas, creemos que las escuelas son
el punto neurálgico, porque nuestras juventudes son el motor de ese cambio que
nos permita llegar a la sustentabilidad”. Y agregó: “Para
eso es muy importante este trabajo articulado, a través de todo un proceso
pedagógico, sobre tres elementos: el compostaje, la generación de patios más
amigables con el ambiente y el reciclado en origen”.
“En este
proyecto interviene hasta Infraestructura escolar, que cuando diseña un patio
ya lo hace pensando en los árboles y flores que se van a plantar”
La
inspectora Jefa distrital, Mónica Vitta, en tanto, celebró la puesta en marcha
de este Programa y resaltó el trabajo en conjunto con el Municipio. “Con
la decisión del Municipio, mediante la Dirección de Ambiente, empezamos a
pensar la Escuela en el sentido que creemos que debe tener: ser promotor de la
transformación social. Y en este proyecto interviene hasta Infraestructura
escolar, que cuando diseña un patio ya lo hace pensando en los árboles y flores
que se van a plantar. Esto tiene que ver con eso, con pensar a las Escuelas
como lugares de aprendizaje y de mejora social”, manifestó.
Objetivos
Del Programa
Entre sus principales objetivos, “Escuelas Sustentables” buscará promover
una transición cultural hacia nuevas lógicas sustentables, involucrando a la
comunidad educativa. También, concientizar y enseñar hábitos sustentables para
mejorar las condiciones de habitabilidad de nuestro distrito. Y propender a la
forestación de los espacios escolares, para que los estudiantes vivencien el contacto
con la naturaleza y aprendan su valor, los beneficios para la vida cotidiana,
la importancia de su cuidado y la necesidad de su producción.
La presentación también contó con la presencia
La titular de la Secretaría Privada del
Municipio, María Del Carmen Flores; la secretaria de Desarrollo Social y
Comunitario, María Laura Lacava; el director de Ambiente y Desarrollo
Sustentable, Andrés Piccinini; la inspectora Jefa distrital, Mónica Vitta; y el
presidente del Consejo Escolar, Fernando Cardozo, entre otras autoridades
escolares y municipales.