24M: Cultura para no olvidar

Varela  Municipio

La Comuna -mediante su
Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación- propone una serie de shows,
actividades e intervenciones artísticas a 46 años del Golpe de Estado
Cívico-Militar.

Hoy  miércoles 23 de marzo será una jornada que
contará con una diversa grilla de propuestas. Una vez más, la renovada “Casa de la Cultura” funcionará como
epicentro de las iniciativas.

El programa comienza en la
dependencia ubicada en Mitre Nº149 a las 18hs. con una mesa de esténcils
más  un mural alusivo a cargo de la
subdirección municipal de Artes Visuales.

“Son dos confecciones: una es un pañuelo de las Abuelas de Plaza de
Mayo; la otra, una leyenda sobre ‘Memoria, Verdad y Justicia’. Surge de un
trabajo colaborativo de 15 estudiantes en el taller de mosaiquismo municipal”,

señala Mauro Prado -a cargo del área-.

A su vez, el evento contará con un espectáculo de música más danza a
las 18.30 hs. “Los y las artistas interpretarán letras prohibidas en aquella época
tan oscura de nuestro país junto a temas actuales que tienen el propósito de
generar conciencia sobre la fecha en particular”
, asegura la
subsecretaria de Expresiones Populares -Miriam Paz-. Además, adelanta que habrá
un acto de la pieza “Made in Lanús”, a cargo de la Dirección de Teatro.

Los espacios de homenaje y
reflexión continuarán el sábado 26 de marzo a las 19 hs. en el Museo
Comunitario de Artes Visuales e Histórico -situado en 25 de Mayo esquina
Chacabuco-, con la inauguración de la exhibición artística mensual “Prohibido
Olvidar” con obras de Fabián Martínez, Gustavo Damelio, Fernando Evangelista,
Manu Sadoski, Claudio Bolot y de Raúl Moneta.

“La comunidad recorrerá una exposición de calidad sobre la interrupción
de la vida constitucional en la República Argentina, con la oportunidad de ver
los trabajos de Moneta, un miembro del Grupo de Pintores Argentinos, conjunto
histórico de resistencia a la dictadura”,
revela
Fabián Martínez.

Martínez incentiva a visitar la muestra como “ejercicio de memoria: los
grandes recordarán; los jóvenes, conocerán”. “Eso abrirá determinadas puertas y
preguntas. Solo las dudas conducen a la búsqueda del conocimiento”,

concluye. La misma permanecerá habilitada para todo el público hasta el 16 de
abril.