Berazategui Tendrá Un Centro De Formación E Innovación Productiva Municipal

Brindará capacitaciones tecnológicas orientadas a las Pymes

Con
vistas al futuro Centro de Formación e Innovación Productiva Municipal (CEFIP),
que en pocos meses comenzará a funcionar en Berazategui, el intendente Juan
José Mussi firmó convenios con el rector de la Universidad Nacional Arturo
Jauretche (UNAJ), Dr. Arnaldo Medina, por los cuales se implementarán -de
manera articulada- capacitaciones tecnológicas orientadas a las Pymes. En el
mismo acto, la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito,
formalizó un aporte de dinero -del Programa Nodos de la Economía del
Conocimiento- destinado a la adecuación edilicia y equipamiento del nuevo
Centro Educativo.

“Detrás de este convenio
que hemos firmado hay un gran apoyo que estamos recibiendo y fervientemente
acompañaremos este proyecto, trabajando junto al sector industrial de
Berazategui”

En el encuentro, Mussi
destacó: “La Subsecretaria y el Rector vienen a generar un hecho importantísimo
en Berazategui. La compañera María Apólito nos acerca el modelo y la voluntad
de reproducirlo. Queremos generar mano de obra calificada. Los ciudadanos
trabajan y deben capacitarse para seguir haciéndolo. Nuestras Pymes me hacen
sentir orgulloso, así como la UNAJ y este Gobierno nacional. Detrás de este
convenio que hemos firmado hay un gran apoyo que estamos recibiendo y
fervientemente acompañaremos este proyecto, trabajando junto al sector
industrial de Berazategui. Nos sentimos identificados y apoyados, muy
agradecidos y contentos”.

“Felicito al intendente
Mussi, al rector Dr. Arnaldo Medina; y al equipo de ambas instituciones por su
trabajo”

“Es un placer estar en este
tipo de actividades donde confluyen la Universidad, el territorio -en este caso
de Berazategui- y las políticas públicas nacionales”,
expresó Apólito. “El Programa Nodos no tiene
sentido si no tenemos detrás una vinculación virtuosa como la que vemos entre
la UNAJ y el Municipio de Berazategui. Felicito al intendente Mussi, al rector
Dr. Arnaldo Medina; y al equipo de ambas instituciones por su trabajo. Para que
exista una política de Economía del Conocimiento como la que hoy estamos llevando
adelante, necesitamos decisión política y esa es la que ha tomado nuestro
Presidente, el ministro Matías Kulfas y el secretario Ariel Schale, una
estrategia concreta”.

“Queremos acercar esas
tecnologías al entramado de todos los sectores productivos para mejorar sus
procesos y aumentar su competitividad”.

Asimismo, subrayó: “Incorporar
digitalización, innovación, nanotecnología, robótica o automatización no es un
mundo alejado de las Pymes. Queremos acercar esas tecnologías al entramado de
todos los sectores productivos para mejorar sus procesos y aumentar su
competitividad. Para ello también necesitamos Universidades fuertes. Queremos
un modelo de país basado en una industria nacional, en la innovación; con
trabajo y educación gratuita y pública. Para ello necesitamos capacitar más
recursos humanos. Aquí, en Berazategui, están representando ese modelo virtuoso
que queremos para Argentina”.

“Hemos creado un Centro de
Oficios en red con el nuevo CEFIP de Berazategui”

El Dr. Arnaldo Medina
comentó: “Es una alegría acompañar una vez más al Municipio de Berazategui
mediante la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Agradezco el trabajo de los
equipos de ambas partes. Hemos creado un Centro de Oficios en red con el nuevo
CEFIP de Berazategui. Esto tendrá continuidad gracias al gran apoyo del
Gobierno nacional y del Ministerio de Desarrollo Productivo, gracias a sus
infinitas acciones dirigidas a empresas e industrias y a la posibilidad que nos
da de colaborar con las Pymes del territorio”.

“Desde la Secretaría
apoyamos las políticas industriales gestionadas por el intendente Juan José
Mussi”

El CEFIP se encuentra en el
barrio La Serranita (calle 27 y 131) y durante la jornada fue visitado por los
funcionarios. Su construcción avanzó en un 60% y ofrecerá, a partir de los
convenios firmados y en el corto plazo, una oferta educativa variada y a la
altura de las necesidades de las Pymes. Este Centro brindará herramientas,
capacitaciones e innovación para generar empleo de calidad. El secretario de
Trabajo municipal, Juan Manuel Parra, afirmó al respecto: “Desde la Secretaría apoyamos las
políticas industriales gestionadas por el intendente Juan José Mussi y, en ese
contexto, el CEFIP complementará la plataforma educativa que el Municipio
implementa con el objetivo de generar trabajo para la comunidad”.