Asumieron Las Nuevas Autoridades Del Hospital De Solano
Cambios en el organigrama
El Municipio de Quilmes
informa que en la mañana de este martes asumieron las nuevas autoridades del
Hospital “Dr. Eduardo Oller” ubicado en la avenida 844 N° 2100, en la localidad
de San Francisco Solano. En el nuevo organigrama se destaca la creación de la
Dirección de Enfermería, que representa un reconocimiento a la tarea de las y los profesionales y se
pone en línea de igualdad con la Dirección Médica.
“Este es un cambio trascendente en la organización del hospital, que
representa el crecimiento que está teniendo el hospital de Solano”
“Este es un cambio trascendente en la organización del hospital, que
representa el crecimiento que está teniendo el hospital de Solano y además
representa el rol de la enfermería que nosotros entendemos que tiene, y tiene
que quedar explicitado en el organigrama, en la estructura organizacional del
hospital, la enfermería como acto clave de todas estas transformaciones”, manifestó el secretario de Salud, Jonatan
Konfino.
“También destacamos que las funciones que pasa a tener la Dirección de Administración no es solamente la
administración contable”
“También destacamos que las funciones que pasa a tener la Dirección de Administración no es solamente la
administración contable, sino fortalecer el trabajo en lo relacionado con la
gestión de pacientes, con la adquisición de insumos, medicamentos y en
potenciar la articulación con el primer nivel de atención”, agregó el
funcionario.
El organigrama está compuesto por una Dirección General
Nuclea a la Dirección de
Enfermería, la Dirección Médica y de Cuidados Especiales (Servicios de
Diagnóstico por Imágenes, de Hemoterapia, de Odontología, de Laboratorio, de
Anestesia, de Salud Mental, de Neonatología, de Clínica Médica, de Pediatría,
de Tocoginecología, de Obstetricia, de Anatomía Patológica y de Emergencias),
la Dirección Integral de la Fuerza Laboral (Servicio de Mantenimiento y
Servicios Generales), la Dirección de Administración y Gestión de Pacientes
(Servicio Social, de Farmacia, de Oficina del Paciente, de Estadística y
Recupero de Costos), el Consejo Asesor Técnico Administrativo (C.A.T.A), las
áreas de Docencia e Investigación y de Medicina Legal.
Director General Del Nosocomio
El nuevo director general
del nosocomio es Matías Gallastegui, quien es médico generalista egresado de la
Universidad de Buenos Aires (UBA) y desde diciembre del 2019 se desempeñaba
como director médico de dicho establecimiento.
Dirección de Enfermería
Mientras que la Dirección de
Enfermería estará a cargo de Belén Vera, quien tiene como uno de sus
principales objetivos el trabajo en los procesos asistenciales y la gestión en
calidad en salud centrada en las y los pacientes; se busca la mejora de los
procesos internos, la accesibilidad de las y los pacientes y la capacitación
del personal.
Enfermera Belén Vera, estudios y trayectoria
Dicha
funcionaria es Licenciada en Enfermería recibida en la Escuela Universitaria de
Recursos Humanos del Equipo de Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad de La Plata y trabaja en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui y
en el Hospital El Cruce de Florencio Varela. También se desempeña como docente
Universitaria y ha presentado trabajos de investigación y ha participado de
presentaciones en Congresos, Simposios, Jornadas y Conferencias.
Cabe señalar que este es uno de los
pocos hospitales que cuentan con la mencionada área, ya que en la zona solo
estaba la del Hospital El Cruce – Néstor Kirchner de Florencio Varela.
Actualmente el Oller cuenta con 126 enfermeras e incorporó 42 en los últimos
dos años de la gestión, lo que representa casi un 50% del plantel que se había encontrado en
diciembre de 2019, quienes tomaron un rol fundamental en el abordaje de la
pandemia.
Matías Kordyl
ocupará el cargo de director médico
Por su parte,
Matías Kordyl ocupará el cargo de director médico; dicho funcionario es médico
intensivista, quien se sumó hace dos años al hospital como médico y rápidamente
estuvo a cargo del planeamiento en conjunto con la dirección del nosocomio, al
igual que de la sala de internación de clínica médica, que se puso en marcha en
tiempo récord por la llegada del COVID en marzo del 2020. Mientras que en 2021,
al crearse la Unidad de Cuidados Intensivos tras una decisión histórica para la
comunidad solanense, pasó a ser el jefe de la misma.
Además, en el
organigrama de la institución se modificó la denominación de las otras tresdirecciones
para darles una perspectiva más integral y clara al trabajo de cada una de las
áreas:
Dirección Médica y de Cuidados
Asistenciales, la Dirección de Gestión Integral de la Fuerza Laboral y la
Dirección de Administración y Gestión de Pacientes.
Obras en el
establecimiento
Entre las mejoras que
tuvo la institución desde el inicio de la administración de Mayra Mendoza, se
destaca la creación de un servicio de Clínica Médica durante el 2020; la
implementación de cirugías laparoscópicas; la mejora de las salas de parto y
preparto; los consultorios de salud sexual y diversidades, y la incorporación
de camas de Terapia Intensiva, a través de lo cual se llegó al doble de camas
en comparación con 2019.