Andrés Watson y Augusto Costa presidieron la 1° Ronda de Negocios Multisectorial Varela 2021
El Intendente local y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Técnica Bonaerense.
El mandatario comunal -Andrés Watson- junto al
ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense -Augusto
Costa- protagonizó la apertura de un encuentro para impulsar el nexo entre el
ámbito institucional con los distintos actores del entramado socio-económico,
captar nuevas inversiones e incentivar la generación de empleo en el distrito.
“Un
dispositivo ideado para instaurar nuevas unidades de negocio con una
participación que superó el centenar de compañías”
Durante
su mensaje en el inicio formal de la jornada, efectuada en el flamante predio
perteneciente a la firma “Metalconf” el Parque Industrial y
Tecnológico de Florencio Varela, el titular en el Ejecutivo local analizó las
cualidades de “un dispositivo ideado para instaurar nuevas unidades de negocio con
una participación que superó el centenar de compañías”.
“Conquistar
los mercados internos y expandirnos a nivel internacional”
“Tomamos
la decisión de consolidar tanto la industrialización como la comercialización
mediante un sinergia público-privada como fundamento de la reactivación:
conquistar los mercados internos y expandirnos a nivel internacional”, explicó el
Intendente sobre el objetivo compartido entre los tres estamentos
gubernamentales.
“Permitieron
aunar criterios, esfuerzos, voluntades para poner a la Argentina de pie”
Como
ejemplo de su argumento, Watson recordó la reciente inauguración de las cinco
empresas mediante lazos que “permitieron aunar criterios, esfuerzos,
voluntades para poner a la Argentina de pie”. “La multiplicación de esas
acciones constituyó la posibilidad de desarrollo donde somos socios con un
mismo interés: más trabajo genuino, más producción”, concluyó.
“Esta
propuesta resultó importante, significativa en sostener el crecimiento de la
industria”
Costa
examinó las múltiples “herramientas destinadas al sector para
crear oportunidades de negocios, ampliarlos, fortalecerlos”. “Esta propuesta
resultó importante, significativa en sostener el crecimiento de la industria”,
agregó.
En
este sentido, el funcionario provincial distinguió el desempeño del ámbito
estatal que “proporcionó instrumentos de financiamiento, beneficios tributarios,
asistencia técnica, condiciones de infraestructura: eso no lo resolvió el
mercado sino un trabajo articulado desde el Estado”.
Estuvieron presentes:
La subsecretaria de Industria, Pymes y
Cooperativas de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el secretario de Industria
y Desarrollo Productivo municipal, Ricardo de la Fuente; el presidente de Industriales
Pymes Argentinos IPA y vicepresidente de la Unión Industrial de Berazategui, Daniel
Rosato.
Expectativas
y evaluación de una fructífera iniciativa
Tras
las exposiciones de las autoridades, comenzaron los intercambios entre los
ejecutivos y ejecutivas. Joaquín concurrió en representación de “Filiberto
Hermanos”. Describió a la reunión como “una estrategia para relacionarse
comercialmente, conocer sus servicios, crear conexiones proyectadas hacia un futuro
favorable entre todos”.
“Fue
muy interesante porque hace mucho tiempo no lográbamos reunir semejante
concurrencia”.
“La
confianza a los industriales resultó fundamental con un gobierno que actuó para
ello”, expresó el presidente de la Unión Industrial de Florencio Varela,
Antonio Da Costa.
“Realmente,
felicito al Municipio por haber tenido una muy buena idea»
El
presidente de “LEYDEN”, Guillermo Bianchi, reconstruyó una dinámica donde “nos
conocimos, estipulamos relaciones proveedor-cliente, asociatividad”. El
volumen de asistencia lo sorprendió. “Realmente, felicito al Municipio por haber
tenido una muy buena idea», expresó para luego desear la
iniciativa continúe en otras ediciones.