Mussi y Jaime Perczyk Visitaron Una Escuela De Berazategui
Los acompañó el secretario de Cultura y Educación, Federico López
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, y el
ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, recorrieron la Escuela
Secundaria N° 40 donde se desarrollaron actividades del programa Más ATR y
Patios Abiertos, y la Orquesta del barrio 1° de Mayo estaba ensayando. El
secretario de Cultura y Educación, Federico López, acompañó a las autoridades
en su visita.
Asimismo, estuvieron presentes la
secretaria de Educación del Ministerio nacional, Silvina Gvirtz; la
subsecretaria de Educación de la provincia de Buenos Aires, Claudia Bracchi; la
titular de la Secretaría Privada municipal, María Del Carmen Flores; y el
secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa.
“No
hay mayor injusticia para el país que haya chicos fuera de las escuelas”
Durante la visita, Jaime Perczyk, enfatizó: “En la Argentina no puede haber
un chico fuera de la escuela; no hay mayor injusticia para el país que haya
chicos fuera de las escuelas. Por eso estamos impulsando políticas públicas
para que estén donde tienen que estar”, y agregó: “Nos parece emocionante e
importante que puedan desarrollarse en las escuelas. Es lo que corresponde para
la Argentina que queremos”.
“Lo estábamos necesitando y este es el espacio fundamental porque la
escuela es la segunda casa de los chicos»
En tanto, Juan José Mussi señaló: “Nación y Provincia están generando espacios
para que los niños y niñas se reencuentren. Acá hay una orquesta, pueden hacer
deportes y recreación, lo que nos parece fantástico. Lo estábamos necesitando y
este es el espacio fundamental porque la escuela es la segunda casa de los
chicos».
“Las escuelas públicas son un motor para nuestra comunidad”.
A su vez, Federico López destacó: “Estamos muy felices por la presencia del Ministro y poder recorrer una escuela de Berazategui donde se ve el potencial educativo que tiene la ciudad. Las escuelas públicas son un motor para nuestra comunidad”.
El programa Más ATR
Tiene como
objetivo que las y los estudiantes de toda la provincia puedan continuar sus
trayectorias educativas con igualdad de oportunidades. Con clases presenciales
a contra turno y los sábados que implican el fortalecimiento de las
trayectorias más críticas para quienes requieran afianzar contenidos o rendir
materias previas.
También, las
y los docentes trabajan con niños, niñas y jóvenes que se encuentran con
trayectorias educativas discontinuas -baja o nula vinculación pedagógica- para
su revinculación.
ATR se lleva adelante en articulación con el Ministerio de Educación de la
Nación, a través del programa Nacional Volve a la Escuela que cuenta con una inversión de 5
mil millones de pesos.