Mussi y Federico López Reabrieron El Complejo Cultural La Humanitaria
Los acompañaron funcionarios de Nación y Provincia
El intendente municipal, Juan José Mussi; y el
secretario de Cultura y Educación, Federico López, encabezaron la reapertura
del renovado Complejo Cultural La Humanitaria con un evento que, a través de
distintas expresiones artísticas, recorrió la historia del lugar. Junto a las
autoridades locales, estuvieron el jefe de Gabinete del Ministerio de Cultura
de la Nación, Esteban Falcón; y la subsecretaria de Promoción Sociocultural
bonaerense, Lorena Riesgo.
Asimismo,
participaron la titular de la Secretaría Privada local, María Del Carmen
Flores; el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa; y la
subcontadora General, Andrea Canestro.
“Desde el Municipio levantamos a La Humanitaria, una institución pionera
de la zona”
Durante su discurso, Mussi destacó: “Desde el Municipio levantamos a La
Humanitaria, una institución pionera de la zona, para ponerla de pie y
convertirla en este Complejo cultural que vemos hoy. Esto es de ustedes y para
ustedes, un lugar de encuentro para todos y todas”.
“Desde el Ministerio de Cultura de la Nación queremos felicitar a
Berazategui por este logro”
En tanto, Esteban Falcón subrayó: “Desde el Ministerio de Cultura de la Nación
queremos felicitar a Berazategui por este logro. Nosotros tenemos un compromiso
que es acompañar a todos los municipios que apuestan al fortalecimiento de
todas las expresiones culturales”.
“Es emocionante y conmovedor ver cómo en poquísimo tiempo se puso en
valor La Humanitaria”
En el mismo sentido, Lorena Riesgo señaló: “Es emocionante y conmovedor ver
cómo en poquísimo tiempo se puso en valor La Humanitaria. Más teniendo en cuenta
los momentos que nos tocaron vivir en el último tiempo. Para el Gobierno de la
Provincia, trabajar junto a Berazategui, que tiene tanto compromiso con la
política pública, es fundamental”.
“Con la reapertura lo que buscamos es que el Complejo Cultural tenga esa
esencia del encuentro, del compartir”
Asimismo, Federico López expresó: “Con la reapertura lo que buscamos es que el
Complejo Cultural tenga esa esencia del encuentro, del compartir. Y esto es una
realidad porque Berazategui tiene un intendente como Juan José Mussi, que tomó
la decisión política de apostar por la cultura”.
Con la
renovación de este espacio, se construyeron tres salones de arte público; dos
aulas de teatro; se puso en valor el salón comunitario que cuenta con
escenario, camarines, cabina de iluminación y sonido; sanitarios; un bar con
terraza propia, pérgola y salida hacia la calle para que todo el barrio pueda
disfrutarlo. La interacción con el exterior es una cualidad que distingue a
este Complejo Cultural.
Historia de La Humanitaria
Se fundó el
1° de mayo de 1899 como Sociedad de Socorros Mutuos «La Humanitaria»,
con fines recreativos, asistenciales y culturales. De esta manera, fue sede de
bailes, carnavales, obras de teatro y las más diversas manifestaciones
populares de las localidades de Plátanos y Hudson. Además, el agrupamiento de
vecinos de distinto origen (en su mayoría europeos y criollos) permitió generar
una obra social de gran alcance durante casi un siglo.