Mayra En La CGT Regional: “El Pueblo Unido Y Los Trabajadores Organizados Vamos A Ganar El 14 De Noviembre”

Acto por el 5º aniversario de la entidad gremial

La intendenta de
Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el miércoles por la tarde, el acto por el 5º aniversario
de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional
(Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), junto con los intendentes Juan José
Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Varela); el secretario de Actas de la CGT,
Carlos Frigerio; el triunvirato que preside la CGT Regional, Ricardo Romero,
Rubén Zeballos y Andrés Nikitiuk, el diputado provincial y candidato a Diputado
Nacional por el FDT, Julio Pereyra.

“Para
la política es un ejemplo la unidad de esta CGT”.

“Lo
pudimos hacer en Quilmes en 2017 con compañeros de diferentes organizaciones en
Unidad Ciudadana y dos años después, logramos recuperar el Gobierno Municipal
para el peronismo. El 14 de noviembre tenemos que dar, como nos pidió Néstor
Kirchner, una demostración de conciencia popular y eso tiene que venir
masivamente desde las y los trabajadores”,
sostuvo Mayra en su
discurso en el acto que se desarrolló en el Club El Porvenir de Quilmes,
acompañada por la candidata a primera Concejala, Ceci Soler, y el candidato a
Diputado Nacional, Ángel García.

“El
objetivo que tenemos de poder reventar las urnas de votos peronistas, que son
sueños y esperanzas, pero que también son certezas que damos cuando gobernamos”.

“Ya
sabemos lo que ellos son capaces de hacer; en 2015, engañaron y estafaron a
gran parte del pueblo trabajador. Eso no nos puede volver a pasar. Hoy ya ni
siquiera esconden lo que son capaces de hacer. Vienen por los derechos de los
trabajadores, y van a ir por las vacaciones pagas, por el aguinaldo y todas y
cada una de las conquistas que el peronismo a lo largo de la historia de lucha
ha logrado
”, afirmó la Intendenta.

“El
pueblo unido y los trabajadores organizados, vamos a ganar el 14 de noviembre,
vamos a ayudar a Alberto, a Cristina y a Axel a sacar adelante a esta nación y
a esta provincia”

Mayra
finalizó: “El pueblo unido y los trabajadores organizados, vamos a ganar el 14 de
noviembre, vamos a ayudar a Alberto, a Cristina y a Axel a sacar adelante a
esta nación y a esta provincia; y vamos a garantizar la continuidad de los
gobiernos peronistas que son gobiernos del pueblo. Por muchos años más de
victorias peronistas, de gobiernos que trabajen por la grandeza de la patria y
por la felicidad de nuestro pueblo”.

“Un
poco más a la derecha, un poco más a la izquierda, un poco más al centro. Qué
me importa mientras sean peronistas. A conservar la unidad y a hacer que el
peronismo vuelva a triunfar”.

Por
su parte, Juan José Mussi, también habló de unidad: “En este ínterin no puede
existir ni el más mínimo resquicio de que los sectores gremiales y políticos no
estén de acuerdo. Va a ser difícil la tarea, pero imposible si no hay unidad.
Después aceptamos todos los matices. Un poco más a la derecha, un poco más a la
izquierda, un poco más al centro. Qué me importa mientras sean peronistas. A
conservar la unidad y a hacer que el peronismo vuelva a triunfar”.

“Tenemos
que ganar esta batalla para no permitir que lleguen a la Legislatura para que
no empiecen con las flexibilizaciones laborales y que sigan luchando en contra
de la clase trabajadora”
.

En
esta línea, Andrés Watson manifestó: “Hace cinco años la situación era muy
difícil. Trabajadores que se quedaban en la calle, un gobierno de Cambiemos en
la Nación y la Provincia que fustigaba a la clase trabajadora como lo hace en
cada oportunidad en la que gobiernan. Estamos haciendo un gran esfuerzo,
inaugurando obras y empresas, y restableciendo fuentes de trabajo que es lo que
todos queremos. Tenemos que ganar esta batalla para no permitir que lleguen a
la Legislatura para que no empiecen con las flexibilizaciones laborales y que
sigan luchando en contra de la clase trabajadora”
.

“Hubo
una marea amarilla que arrasó con la industria nacional, con el trabajo, con
los derechos, con querer sacar las indemnizaciones”

En
tanto, Julio Pereyra, felicitó por estos cinco años de unidad a la CGT Regional
y aseguró: “Los peronistas, los trabajadores, los empresarios, los sindicalistas
tenemos que mirar mucho lo que hemos pasado cuando no estuvimos juntos. Hubo
una marea amarilla que arrasó con la industria nacional, con el trabajo, con
los derechos, con querer sacar las indemnizaciones. El 14 de noviembre nos
jugamos el todo por el todo y debemos fortalecer a nuestro gobierno”
.

Mientras
que Carlos Frigerio dijo que “revertir esta cuestión para el 14 requiere
ponerse a trabajar para cambiar lo que la gente entiende que está mal, a pesar
de que nosotros hagamos todo el esfuerzo para hacerlo bien”
. En este
sentido, Andrés

“Trabajamos
en unidad y fortaleciendo al movimiento nacional Justicialista, única bandera
que nos puede sacar adelante”

Nikitiuk,
señaló: “Trabajamos en unidad y fortaleciendo al movimiento nacional
Justicialista, única bandera que nos puede sacar adelante para que los
trabajadores de una vez y para siempre 
vivamos como tengamos que vivir, con trabajo digno, con trabajo bien
remunerado”.

“Estamos
en un momento electoral y seguramente el 14 de noviembre vamos a reventar las
urnas, y vamos a tener el país que todos queremos”.

A
su turno, el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas Regional
Quilmes, y candidato a Consejero Escolar por el FDT local, Rubén Luque, indicó:
“creo
que es la primera vez que el Movimiento Obrero tiene reconocimiento en los
espacios de gestión. Yo agradezco a Julio, a Andrés, a Mayra y a Juan José
Mussi por darnos la oportunidad de demostrar lo que somos capaces de hacer.
Estamos en un momento electoral y seguramente el 14 de noviembre vamos a
reventar las urnas, y vamos a tener el país que todos queremos”.

También estuvieron
presentes la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec; el secretario en
Calidad de Salud de la Nación, Arnaldo Medina; el secretario general del
Sindicato de Guardavidas local, Ariel Burtoli; entre otros funcionarios
provinciales y municipales, sindicalistas y candidatos y candidatas a
Concejales del FDT de Quilmes.

Participaron del
encuentro

Representantes de la
Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA); la Confederación
General del Trabajo (CGT); los Ministerios de Trabajo de la Nación y de la
Provincia de Buenos Aires; la Uniones Industriales de Quilmes (UIQ);
Berazategui (UIB) y Florencio Varela (UFV); la Asociación de Trabajadores de la
Sanidad Argentina (ATSA); el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio
(SEIVARA); la Cámara de Comercio de Quilmes; el Sindicato de Camioneros; el
Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA); la Federación
Gráfica Bonaerense (FGB); el Sindicato de Obreros Curtidores de la República
Argentina (SOCRA); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Quilmes.

También la Asociación de
Trabajadores No Docentes de la Universidad Arturo Jauretche (ATUNAJ); la Unión
de Conductores de Autos al Instantes y Remises de la República Argentina
(UCAIRA); la Agrupación Néstor Kirchner; la Federación de Trabajadores
Cerveceros de la República Argentina (FATCA); la Unión de Obreros Ladrilleros
de la República Argentina; la Federación de Sindicatos de Trabajadores
Municipales de la Provincia de Buenos Aires; Municipales de Quilmes (STMQ) y de
Berazategui (STMB).

Además de Empleados de
Comercio; Empleados de Farmacia (ADEF y SEF); Pasteleros; Plástico; SUGARA;
Maestranza; UTEDYC; APL; SADOP; Gráficos; AGOEC; SUTCAPRA; Viajantes;
Curtidores; Madereros; ATUNQ; Químicos; Papeleros; SECASFPI; ASFA; SIVARA;
UTICRA; APSE; de Industrias Pymes Argentinas; la Asociación del Magisterio de
Enseñanza Media (AMET) de la Provincia de Buenos Aires; Federación de la Carne;
Confederación de Educadores Argentinos (CEA); el Sindicato Confluencia de
Educadores Argentinos Provincia de Buenos Aires (SICEABA); la Asociación Obrera
Textil (AOT); las 62 Organizaciones Peronistas y del Sindicato de Fleteros;
entre otros.