Junto a Mussi, estuvo Federico López, secretario de Cultura y Educación municipal Berazategui Conmemoró El 501° Aniversario Del Primer Avistaje De Las Islas Malvinas
En una
emotiva jornada, que fue encabezada por el intendente Juan José Mussi,
Berazategui conmemoró el 501° aniversario del primer avistaje de las Islas
Malvinas. Durante la ceremonia, se brindó un homenaje a los excombatientes
fallecidos por la pandemia de COVID-19 y a las cuatro enfermeras que se
desempeñan en la Posta de vacunación antigripal que funciona en la Agrupación
“Héroes de Malvinas” (Av. Dardo Rocha y 25).
El evento, precisamente, tuvo como sede
esta institución del barrio Alejandro 1°, tan entrañable para la comunidad como
emblemática para la localidad de Berazategui en su carácter de “Ciudad Malvinera”.
Allí, con la presencia del secretario de Cultura
y Educación, Federico López; la secretaria Privada, María Del Carmen Flores; el
secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa; y la subcontadora General
del Municipio, Andrea Canestro, se descubrió una placa conmemorativa. Luego, se
plantaron cinco árboles para conmemorar el nuevo aniversario de las Islas
Malvinas, en homenaje a los combatientes caídos en batalla y a los veteranos de
guerra fallecidos por COVID-19, así como a Leonardo Piñero, supervisor del área
municipal de Control Urbano, también víctima de coronavirus.
“Berazategui
es una Ciudad Malvinera que apoya todas las iniciativas que mantengan vivo el
espíritu, el recuerdo y el sentimiento de esta causa”.
“Las
Malvinas son, fueron y serán argentinas. Berazategui es una Ciudad Malvinera
que apoya todas las iniciativas que mantengan vivo el espíritu, el recuerdo y
el sentimiento de esta causa. Es necesario que nos juntemos para conmemorarlo.
En los inicios éramos pocos, fuimos creciendo y nos juntamos con cada vez más
veteranos y vecinos con los que nos apoyamos en esta malvinización. Quiero que
esa llamita que se transformó en una antorcha no se apague nunca. Malvinas no
puede desaparecer de la agenda política”, expresó Mussi, quien durante el acto
también entregó eximiciones de tasas a los soldados de Berazategui que
combatieron en Malvinas.
“Conmemoramos
los 501 años del avistaje de las Islas Malvinas, algo que sucedió antes que
cualquier fundación de ciudades argentinas”
Por su
parte, el presidente de la Agrupación “Héroes de Malvinas”, Daniel Alfonso,
indicó: “Conmemoramos los 501 años del avistaje de las Islas Malvinas, algo que
sucedió antes que cualquier fundación de ciudades argentinas. Es el origen de
nuestra tierra. En este acto se reconoció a quienes colaboraron estrechamente
en la campaña de vacunación antigripal y se homenajeó con la plantación de
árboles a los compañeros caídos en el último año a causa del COVID-19 y otras
enfermedades. Nos llena de orgullo poder devolver algo a la comunidad de esta
Ciudad Malvinera”.
Un reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras de la Salud
En el transcurso de la ceremonia,
además, se entregaron certificados de reconocimiento a las enfermeras de
Berazategui que trabajan en la posta de vacunación antigripal de la Dirección
de Medicina Preventiva y Enfermería municipal: Angelina Rodríguez, Ana
Bertaglia, Flavia Barreto y Andrea Benedetti.
“Se
reconoció al personal de enfermería y administrativo que participó en la posta
de vacunación que se instaló en esta sede”
“En este
día tan emotivo, se hizo hincapié en el sentimiento de nuestra Ciudad plasmado
en el reconocimiento permanente a los ex combatientes de Malvinas. Se reconoció
al personal de enfermería y administrativo que participó en la posta de
vacunación que se instaló en esta sede, una de las 12 que funcionaron en un
distrito donde más de 36 mil personas ya se inocularon contra la gripe y se
asesoraron para recibir sus dosis contra el COVID-19”, destacó Pablo Costa,
secretario de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad.
“Es un
orgullo que la máxima autoridad de Berazategui reconozca nuestro trabajo”
Angelina Rodríguez, una de
las enfermeras reconocidas, expresó: “Trabajo para la Municipalidad de Berazategui
hace ya casi 25 años. Tuve el agrado de ser convocada este año para trabajar en
la posta de vacunación antigripal en la Agrupación “Héroes de Malvinas”.
Asimismo, añadió: “Me siento orgullosa de participar en esta campaña. Qué mejor que hacer
lo que una ama y sobre todo en este contexto. Es un orgullo que la máxima
autoridad de Berazategui reconozca nuestro trabajo”, finalizó