El rol del Gobierno comunal como garante del crecimiento productivo varelense
El intendente -Andrés Watson-
recorrió esta mañana las obras de ampliación en las instalaciones pertenecientes
a la compañía exportadora “Vasana SACAIFyM” junto a sus propietarios, quienes
destacaron el papel preponderante del Municipio en la aplicación de políticas
para la obtención de financiamiento e integración.
“Sus directivos contrataron a varelenses desde su radicación en nuestro
partido en 1998”
El titular del Ejecutivo local remarcó el compromiso de la firma con la
generación de puestos de empleo para ciudadanos y ciudadanas del distrito. “Sus
directivos contrataron a varelenses desde su radicación en nuestro partido en
1998”, puntualizó tras culminar un itinerario por los diferentes
sectores de la planta ubicada al frente del Parque Industrial y Tecnológico.
Según el Alcalde la posibilidad de incentivar la creación de fuentes
laborales a nivel distrital requirió de “una planificación con distintas estrategias
para atraer nuevas empresas e inversiones”. “Potenciaremos la idea de un
Florencio Varela industrializado, donde sus vecinos y vecinas podrán aplicar
todo su conocimiento sin movilizarse hacia otros lugares”, aseveró.
La primera figura en la Intendencia consideró importante “a un
cambio de paradigma donde el área económica más entidades bancarias elaboraron
una serie de programas, líneas de financiamiento y beneficios destinados a la
red fabril”. “Las determinaciones que tomaron tanto el gobierno nacional,
encabezado por el Presidente -Alberto Fernández- y la Vicepresidenta -Cristina
Fernández de Kirchner-, como el bonaerense -con Axel Kicillof- facilitaron este
tipo de iniciativas”, subrayó.
Participó de la visita oficial
el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente.
Tareas en conjunto
Uno de los directivos en “Vasana SACAIFyM” -Hiram Albonico-
destacó que la gestión municipal comandada por Watson ofreció “un
gran apoyo a través de medidas para fortalecer la conexión entre el ámbito
privado y el estatal”. “Esa vinculación posibilitó ampliar nuestra capacidad,
modernizar la infraestructura e incorporar tecnología en los diferentes procesos”,
describió.
“Logramos consolidarnos como una de las primeras opciones para los
proveedores del exterior”
El proyecto que surgió como un emprendimiento familiar logró
posicionarse como una marca prestigiosa en el mercado. Alcanzó su séptima exportación
a Francia durante el 2021 y comercializó su producción a seis países de
Sudamérica. “Logramos consolidarnos como una de las primeras opciones para los
proveedores del exterior”, especificó el empresario.
“Para cumplir ese objetivo, fue fundamental la asistencia de Estado. Trabajamos
coordinadamente. Eso rompió con el mito de su ineficiencia”
El representante de la comisión directiva reveló que adquirieron por
primera vez un vehículo utilitario más un camión. Además, destinaron parte de
los recursos para obtener equipamiento destinado al control de calidad más dispositivos
de movilidad interna en Europa y China. “Para cumplir ese objetivo, fue fundamental
la asistencia de Estado. Trabajamos coordinadamente. Eso rompió con el mito de
su ineficiencia”, afirmó.
En la fábrica dedicada a confeccionar componentes de perfumería más
extractos vegetales para industrias dormisanitarias, farmacéuticas e higiene y
tocador conformaron un plantel con el 90% de sus agentes residentes en el
distrito. “Los trabajadores contratados para edificar la flamante distribución en
la nave junto a los arquitectos que la diseñaron también son de la ciudad”,
resaltó Albonico.