Con una activa participación de la comunidad mediante donaciones voluntarias BERAZATEGUI: MUCHOS NIÑOS Y NIÑAS PASARÁN UN MEJOR INVIERNO GRACIAS A ACCIONES SOLIDARIAS
Por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Berazategui está llevando adelante la campaña Abrigando sueños, que tiene como finalidad la recolección de ropa de abrigo, retazos de tela polar y lana para confeccionar bufandas y mantas que serán destinados a comedores y merenderos del distrito. El Centro de Diseño Italiano, una de las empresas que se sumó a la colecta, ya hizo una importante donación de edredones, almohadones y barbijos para niños y niñas.
“Donamos los productos terminados, lo cual incluye materia prima y mano de obra, para cunas o camas chiquitas de niños de 4 a 5 años”.
Guillermo
Olszak, titular del Centro de Diseño Italiano, expresó: “Acompañamos a la Municipalidad
con una partida importante de cerca de 100 edredones, 300 almohadas y 3000
barbijos en este invierno. Siempre estamos a disposición, nunca decimos que no
a las donaciones, es un placer ayudar. Donamos los productos terminados, lo
cual incluye materia prima y mano de obra, para cunas o camas chiquitas de
niños de 4 a 5 años”.
“Hace
poco recibimos una colaboración muy importante de la Unión Industrial de
Berazategui, junto a un grupo de empresas”
En tanto,
César Magdycz, coordinador del Programa de Responsabilidad Social de la
Secretaría de Trabajo municipal, explicó: “La campaña Abrigando Sueños nos permite
llegar a los sectores más vulnerables con donaciones de prendas de abrigo. Hace
poco recibimos una colaboración muy importante de la Unión Industrial de
Berazategui, junto a un grupo de empresas. Compraron 10 rollos de tela polar y,
en un proceso colectivo, los colaboradores de la Fundación Senderos de Vida
cortan los retazos y 20 voluntarias del Programa municipal Emprender y del
Voluntariado VolBer hacen las mantas y bufandas para niños”.
“Trabajamos en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación, que se ocupa de la recolección y clasificación de las donaciones de ropa y promueve la donación de lana”
“Involucramos
al sector productivo local con prácticas de responsabilidad social. Asimismo,
trabajamos en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación, que se ocupa
de la recolección y clasificación de las donaciones de ropa y promueve la
donación de lana”, explicó Magdycz, quien además destacó el compromiso de las
empresas en proyectos de responsabilidad social, “confeccionando y donando
productos de excelente calidad para niños y niñas de distintas instituciones de
esta ciudad, fomentando la solidaridad”.
A fin de dar cumplimiento a las medidas
preventivas y evitar la circulación de personas para evitar el avance del
COVID-19, se aseguró la logística necesaria para la campaña, que implica el
acopio de donaciones, la entrega de retazos y el posterior retiro de los
productos elaborados por las empresas, comercios y domicilios particulares.