Vacunación y cuidados MAYRA SUPERVISÓ LA APLICACIÓN DE VACUNAS CONTRA EL COVID EN LA NUEVA ETAPA DE LA PANDEMIA

La intendenta de
Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó el desarrollo de la campaña de vacunación
contra el COVID en el Centro de Integración Comunitario (CIC) La Paz y resaltó
el avance en las aplicaciones y la necesidad de reforzar los cuidados. Luego se
dirigió al CIC IAPI, donde culminó otra jornada de documentación del programa
del Registro Provincial de las Personas en Quilmes.

“Recorrimos
el CIC La Paz, uno de los centros de Buenos Aires Vacunate que pusimos en
marcha en la ciudad”.

“En
Quilmes contamos con 11 centros de vacunación y superamos los 50 mil vacunados
con la primera dosis, un logro que responde a la gran articulación que desarrollamos
con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof”,
afirmó
Mayra, acompañada por el secretario de Salud, Jonatan Konfino; la subsecretaria
de Atención Primaria de la Salud, Soledad Bustos, y el coordinador de
Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido.

“Necesitamos
que el esfuerzo valga la pena y eso depende de nosotros”.

La
Jefa comunal agregó: “Estamos ante un aumento de contagios y ya
comenzamos a transitar la segunda ola de esta pandemia. Necesitamos que el
esfuerzo valga la pena y eso depende de nosotros. Volvamos a reforzar los cuidados,
a respetar las medidas de prevención para salir adelante con el compromiso y la
responsabilidad de todos y todas».

“Hoy
tenemos nuevamente más de 500 turnos, más todas las personas que se acercan de
manera espontánea con turnos que se les perdieron o a los cuales no pudieron
asistir en los días previos”

Por
su parte, el doctor Konfino informó que el centro que funciona en el CIC La Paz
“es
uno de los 11 vacunatorios que tenemos en Quilmes que nos están permitiendo
superar el ritmo de vacunación en el distrito, donde hemos ya superado el 50%
de la población objetivo”
, y explicó además los casos de turnos
vencidos: “Hoy tenemos nuevamente más de 500 turnos, más todas las personas que
se acercan de manera espontánea con turnos que se les perdieron o a los cuales
no pudieron asistir en los días previos, habida cuenta de la posibilidad que da
la Provincia de que las personas con turno que no se vacunaron pueden concurrir
al lugar de vacunación”.

“Me
vine a vacunar hoy porque hemos tenido muchos casos en la familia, muchas
pérdidas, y vacunándonos pienso que vamos a tener una pequeña dosis de
seguridad”

Una
de las quilmeñas que recibió su primera dosis, comentó: “Soy María Elena Arrieta, de
Ezpeleta, y me vine a vacunar hoy porque hemos tenido muchos casos en la
familia, muchas pérdidas, y vacunándonos pienso que vamos a tener una pequeña
dosis de seguridad, de que no nos vayamos a enfermar seriamente. Y a la edad
mía, 74 años, siendo hipertensa, es una posibilidad de que se pase más rápido”.

Quilmes es uno de los
distritos de la provincia de Buenos Aires que se encuentran en Fase 3, con
mayores restricciones por el aumento de contagios
.

De acuerdo a las
normativas vigentes para extremar los cuidados, hasta el 30 de abril habrá
cierre de comercios en general entre las 20 y las 6; locales de gastronomía
entre las 23 y las 6; prohibición de circular entre las 0 y las 6; suspensión
de actividades sociales en domicilios particulares, reuniones sociales en
espacios públicos al aire libre hasta 20 personas, práctica recreativa de
cualquier deporte en lugares cerrados hasta 10 personas y transporte público
solo para trabajadores esenciales, comunidad educativa y aquellos que fueron
autorizados.

Operativo de
documentación en el barrio IAPI

Posteriormente,
la intendenta Mayra Mendoza se dirigió al CIC IAPI, donde se realizó una
jornada de documentación, en el marco de la iniciativa local, Quilmes Cerca, a
través del programa del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires “Mi
Registro Mi Barrio”,
donde resaltó la posibilidad de acercar los
trámites de documentación a los barrios.

“Estuvimos
en el CIC IAPI donde se desarrolló un operativo DNI, a partir de la
articulación con el Registro Provincial de las Personas”

 “Estos operativos permiten que nuestra
comunidad pueda realizar trámites de manera más fácil y con mayor cercanía.
Desde la Municipalidad de Quilmes seguimos trabajando para acercar las
distintas políticas impulsadas desde el Estado Nacional, Provincial y Municipal
a nuestros vecinos y vecinas”,
sostuvo Mayra.

El Registro Provincial
de las Personas realizó más de 1.200 documentos de identidad en los operativos
desplegados esta semana

Al respecto, el
coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido,
comunicó que el Registro Provincial de las Personas realizó más de 1.200
documentos de identidad en los operativos desplegados esta semana tanto en el
barrio La Matera y como en IAPI.