El Intendente de Varela, el Gobernador bonaerense, los titulares de las carteras de Educación, provincial y nacional Watson, Kicillof, Trotta y Vila anunciaron la construcción de nuevos jardines de infantes para Florencio Varela

El intendente
-Andrés Watson- acompañó al gobernador bonaerense -Axel Kicillof- más los
titulares en las carteras de Educación tanto nacional como provincial -Nicolás
Trotta y Agustina Vila, respectivamente- durante la firma de contratos que
formalizó la ejecución de obras en el distrito con el Plan Federal de
Construcción de Escuelas de Nivel Inicial como contexto.

“Coloqué a la educación como uno de los ejes centrales
para mi gestión, considerándola una política de Estado”

“Coloqué a la educación como uno de los ejes centrales
para mi gestión, considerándola una política de Estado. Afortunadamente, los
tres estamentos gubernamentales aplicamos unicidad de criterio para retomar
proyectos paralizados que representan la escolarización de chicos y chicas tras
la edificación de los nuevos jardines de infantes”,
afirmó el Mandatario Comunal.

“La determinación fue emplazar los inmuebles en puntos
estratégicos según la demanda de vacantes”

De este modo, el titular en el Ejecutivo local ratificó
el anuncio efectuado durante su mensaje ante la asamblea legislativa para inaugurar
el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante donde
anticipó la incorporación de flamantes instituciones pedagógicas al sistema
educativo distrital. “La determinación fue emplazar los inmuebles
en puntos estratégicos según la demanda de vacantes”,
especificó
Watson.

En Florencio Varela,
estipularon la colocación de los establecimientos en Los Tronquitos, Las
Margaritas, San Jorge y Santa Rosa

En Florencio Varela,
estipularon la colocación de los establecimientos en Los Tronquitos, Las
Margaritas, San Jorge y Santa Rosa. Fueron incluidos entre las 250 salas que el
gobierno nacional asignó a la provincia de Buenos Aires. La administración
provincial las distribuyó en una primera etapa con un plazo de obra entre nueve
a doce meses más el objetivo de culminación antes de comenzar el ciclo lectivo
del año próximo.

“Pretendemos que los niños, niñas y adolescentes estén en
las aulas”.

“Renovamos el compromiso de priorizar la educación como
principal herramienta de transformación social. Pretendemos que los niños,
niñas y adolescentes estén en las aulas. Trabajamos incansablemente para eso
mediante un diálogo sin especulaciones”,

afirmó Trotta quien resaltó el valor de “intervenir ante las complejidades mediante
este tipo de acuerdos que permitieron un crecimiento progresivo en
infraestructura”.

“Para nosotros siempre fue importante elevar la calidad
educativa con hechos concretos, no con discursos vacíos”

Posteriormente, el integrante del gabinete presidencial
detalló que “la inversión en la construcción de escuelas para el nivel inicial
creció 709% en el presupuesto nacional”
y destacó que el 42% de los
futuros edificios serán construcciones a estrenar en búsqueda de mejorar las
condiciones de aprendizaje. “Para nosotros siempre fue importante
elevar la calidad educativa con hechos concretos, no con discursos vacíos”
,
enfatizó.   

“La Nación, la Provincia y los Municipios desarrollamos
juntos las obras necesarias en materia de educación”

Por su parte, Kicillof señaló que “la Nación, la Provincia y los
Municipios desarrollamos juntos las obras necesarias en materia de educación”

para apuntalar un ámbito trascendental aún en tiempos de pandemia “con
condiciones muy difíciles, asistiendo en todo momento a quienes tenían
problemas de conectividad con libros o cuadernillos que llegaron a sus
hogares”.

“Hicimos montones de cosas que no estarían en discusión
si no tuviéramos que lidiar con actitudes de boicot”,
afirmó la máxima autoridad provincial quien definió como “fundamental
a la educación y ponderó la tarea del funcionario nacional por optimizar la
infraestructura escolar con realidades, sin promesas ni carteles”.

Estuvieron presentes
los jefes comunales de:

 Almirante Brown,
Mariano Cascallares; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ezeiza, Alejandro
Granados; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de General Rodríguez, Mauro
García; de General San Martín, Fernando Moreira; de Malvinas Argentinas,
Leonardo Nardini; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Pilar, Federico Achaval;
las intendentas de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza;
y la secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del Municipio de
La Matanza, Silvina Gvirtz.