Estado presente Mayra Mendoza Y La Secretaria De Articulación De Política Social De La Nación Entregaron Nuevas Herramientas A Los Integrantes De Potenciar Trabajo

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó esta mañana junto a la
secretaria de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación, Erika Roffler, la presentación de las nuevas herramientas
que utilizarán los titulares del programa “Potenciar Trabajo” en el distrito,
que fueron otorgadas por dicha cartera nacional.

“Sabemos todos y todas que el trabajo es
el ordenador social y de la familia“

“Es una alegría enorme presentar el
programa que ya viene funcionando hace meses, que podamos contar con estas
herramientas y poder articular con las distintas áreas, porque sabemos todos y
todas que el trabajo es el ordenador social y de la familia“,
expresó la Jefa comunal, quien estuvo acompañada por el senador
bonaerense, Emmanuel González Santalla; el jefe de Gabinete, Alejandro
Gandulfo; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; el
secretario de Servicios Públicos, Ángel García y el director general de
Potenciar Trabajo, Ignacio Castro.

“Este es el objetivo que tenemos como
gobierno”

En la misma línea, Mayra agregó: “Nosotros
hemos tomado esto como un complemento para poder mejorar las obras y los
servicios públicos de nuestro distrito. Este es el objetivo que tenemos como
gobierno. Poder generar puestos de trabajo, hacer crecer a la Argentina y tener
argentinos y argentinas que tengan la oportunidad de ser parte de la producción
y del proceso de reactivación. Este programa es importantísimo y el inicio de
ese camino, de salir adelante, de poner de pie a nuestro Quilmes, a nuestra
Provincia y nuestro país. Y esto lo vamos a hacer posible entre todos y todas”.

Sede de Potenciar Trabajo

La Intendenta destacó las obras y trabajos de puesta en valor que se
realizaron en la sede de Potenciar Trabajo, ubicada en la calle Esmeralda Nº
1859, donde antes funcionaba el galpón de Desarrollo Social durante la gestión
anterior y se encontraba en condiciones de abandono.

“Daniel (Arroyo) dice todos los días que
nuestra política social es el trabajo”

Por su parte, Roffler comentó: “Daniel
(Arroyo) dice todos los días que nuestra política social es el trabajo. Y esto
es Potenciar Trabajo para nosotros, es ver que efectivamente hoy cada uno y una
de ustedes gracias a la tarea que hace este Municipio y tantos otros, tenemos
proyectos, actividades, pintamos escuelas, mantenemos los CICs y hacemos alguna
actividad en nuestro barrio”.

A su vez, detalló: “Cuando pensamos en esa
transformación que queríamos hacer en el Potenciar Trabajo, porque antes era un
programa bien diferente en el que muchos titulares no tenían herramientas y el
espacio municipal para capacitarse, nosotros sabíamos que los municipios podían
hacerlo, tenían la capacitad política, técnica y el compromiso con los
titulares. Acá hay compromiso y ganas de transformar, esto es dar un paso
enorme”.

En total, se entregaron 480 nuevos ítems entre maquinarias, herramientas y
elementos de trabajo

Les facilitará a las y los titulares la
realización de nuevas iniciativas como la colocación de reductores de velocidad
y señalética vial, construcción y albañilería, taller de premoldeado, taller de
electricidad, taller de herrería, pintura y mantenimiento del espacio público.

También participó de la actividad la
directora nacional de Articulación Social Productiva, María Victoria Vozza.

Acerca de Potenciar Trabajo y las tareas realizadas en Quilmes

Potenciar Trabajo unifica a los programas “Hacemos Futuro” y “Salario
Social Complementario” en una única iniciativa. Su objetivo es contribuir a
mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del
desarrollo de proyectos socio – productivos, socio – comunitarios, socio
laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión
social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Desde el programa se realizaron intervenciones con pintura, albañilería o
refacción en 10 instituciones educativas del
distrito como la EEST N° 3, la EP N° 65, el Jardín N° 962, la EES N° 41,
la EES N° 38, los jardines N° 962, 931 Y 948, la EES N° 13, la EP N° 42 y la
EES N°2. Mientras que, en proceso, se llevan a cabo tareas en las EP N° 20, 3,
10, 36, las EES N° 16, 64 y el Jardín N° 936.

En referencia a la limpieza regular de espacios públicos, de dos a tres
días a la semana, se trabaja en

 El
CGC Solano, el CIC La Paz, el edificio PROMEBA, las Unidades Sanitarias
“Cecilia Grierson”, “Elías Tanus”, “La Florida”, “8 de octubre”, los hospitales
Oller de Solano e Iriarte de Quilmes.

Sobre obras en la vía pública, en proceso se encuentran cuatro:

La plaza lineal 822 entre Donato Álvarez
y 891 en La Paz; la colocación de caños en Mármol y Mozart, Syerra entre Mármol
y Storni, Toledo y Mármol en Villa Luján; las veredas de la calle 835 y 889 en
San Francisco Solano; y el puente vehicular de la calle 864 y 895 en el barrio
“Los Eucaliptos”.

Acerca de los operativos de mantenimiento del espacio público

Se realizaron un total de 15 con la
presencia de 231 titulares. Como así también el mantenimiento regular de
espacios públicos, con 33 vigentes en promedio de tres, dos o un día por
semana.

En relación a los operativos viales con colocación de reductores de
velocidad

Pintura de cordones y colocación de
señalética, se hicieron cuatro: en la calle 387 y 340; en Ricardo Rojas y
Brasil; en Dr. Mazza y Aníbal Troilo; y en la 822 y 877. Además de ser parte de
otros operativos como Primavera, DeTECTAr, Noche de Solano, Buenos Aires
Vacunate y Quilmes Cerca.

En base a la refacción de edificios municipales, además de pintura y
albañilería, se concretaron los trabajos en

El CPGC Ribera Bernal, en la Base
Operativa Ezpeleta, en una de las sedes de Desarrollo Social en 12 de octubre y
O´Higgins, en el CIC 2 de Abril y en el CPGC Quilmes Oeste. Los titulares
activos en total son 616.