En el barrio Unión El Pato MUSSI VISITÓ EL OPERATIVO DE LICENCIAS DE CONDUCIR
En la Sociedad de Fomento «La Unión El Pato», la Municipalidad de Berazategui brindó el curso teórico-práctico para la obtención de licencias de conducir. Es así que el intendente Juan José Mussi visitó la jornada y presenció las etapas del proceso, que tendrá réplicas en otros barrios de la Ciudad.
“Estos
operativos tienen el objetivo de descentralizar los cursos de la base operativa
de calle 148 y 18 A y acercarlos a las distintas localidades”
Raúl
Torres, secretario de Control Urbano del Municipio, expresó: “Estos
operativos tienen el objetivo de descentralizar los cursos de la base operativa
de calle 148 y 18 A y acercarlos a las distintas localidades, para quienes
quieren gestionar su licencia por primera vez y para quienes van a renovarla.
Facilitamos este servicio a la comunidad. Aproximadamente 60 personas se
acercaron para obtener su licencia”.
La jornada contó con las siguientes
etapas:
1-Recepción de documentación e informes.
2-Curso teórico: dictado por personal de la Secretaría de Control Urbano, con
un cupo limitado para quienes deseen obtener la licencia de conducir por
primera vez o deseen ampliar una categoría mayor (profesional, moto de mayor
cilindrada, etc.) en la que ya poseen.
3-Examen psicológico: realizado por profesionales de la Secretaría de Salud
municipal.
4-Examen visual: realizado por especialistas de la Secretaría de Control
Urbano.
5-Examen práctico: evaluación de conducción segura, estacionamiento y
conocimiento general.
6-Pago de aranceles: el ciudadano debe abonar un sellado nacional, provincial y
municipal en las cajas de las Delegaciones municipales. A los efectos de
concluir el trámite en su totalidad, se le asignará un día en la semana para
presentarse en la Dirección General a tomarse una foto y registrar su firma y
huellas, para finalmente obtener el documento habilitante para conducir.
“Esta
actividad vincula diversas dependencias: las Secretarías de Control Urbano y de Salud; la Dirección de Defensa
Civil, apoyada por el Centro de Operaciones Municipal (COM); la Subsecretaría
de Tránsito; la Dirección de Licencias de Conducir y la Policía de la provincia
de Buenos Aires”, agregó Torres.
“El
objetivo es acercar el Estado a los barrios, que los vecinos conozcan el
accionar de esta Secretaría”
En tanto,
Marcelo Sieczka, subsecretario de Control Urbano, aseguró: “El objetivo es acercar el Estado
a los barrios, que los vecinos conozcan el accionar de esta Secretaría.
Es por eso que cada vez que los recorremos, nos conectamos a la red de fibra
óptica en tiempo real, evidenciando que las cámaras de seguridad dispuestas en
la Ciudad siempre funcionan en vivo”.
“Esta
jornada se llevó a cabo manteniendo las correspondientes medidas de sanidad e
higiene para prevenir posibles contagios de coronavirus. La próxima se
realizará en la localidad de Gutiérrez”, finalizó Sieczka.