Día Mundial de la Educación Ambiental MAYRA MENEDOZA: “DESDE QUE ASUMIMOS LA GESTIÓN EN QUILMES, ENTENDIMOS LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR POLÍTICAS QUE APUNTEN AL CUIDADO DEL AMBIENTE”

En el Día Mundial de la Educación
Ambiental, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó el EcoPunto que
funciona en la plaza De las Colectividades, en Carlos Pellegrini y Vicente
López, y ratificó su compromiso de trabajar por una ciudad limpia y
sustentable.

“Duplicamos la cantidad de EcoPuntos para promover
la separación de origen y estamos en proceso de construir un Complejo Socio
Ambiental Eco Parque Quilmes”

A propósito de la fecha conmemorativa,
Mayra dijo que “desde que asumimos la gestión en Quilmes, entendimos la importancia de
impulsar políticas que apunten al cuidado del ambiente, la protección de los
recursos naturales y nuevas prácticas para cuidar nuestra casa común. A partir
de esta decisión, duplicamos la cantidad de EcoPuntos para promover la
separación de origen y estamos en proceso de construir un Complejo Socio
Ambiental Eco Parque Quilmes para formalizar la actividad de recuperación”.

A su vez, la Jefa comunal llamó a los
vecinos y las vecinas a incorporar prácticas y hábitos de cuidado: “Es
fundamental que sepamos que desde nuestras casas podemos lograr una ciudad
limpia, sustentable y con más conciencia ambiental”.

Desde el comienzo de esta gestión el Gobierno
Municipal impulsa el programa Quilmes Limpio.

El principal eje del mismo consiste en trabajar en
pos de una ciudad limpia y sustentable. Con ese objetivo, Quilmes Limpio se
compone de dos dimensiones complementarias:

-El incremento de la capacidad actual de
recolección de residuos mediante la incorporación de camiones a la flota
municipal (en el primer año se sumaron 15 nuevas unidades) y la mejora de las
condiciones de trabajo del personal municipal.

-El desarrollo de proyectos que permitan
un tratamiento más adecuado de los residuos generados en el distrito a partir
de la creación del primer Complejo Socioambiental Eco Parque en Quilmes y la
instalación descentralizada de EcoPuntos para la recepción de residuos
reciclables separados en origen. Quilmes cuenta con 13 EcoPuntos distribuidos
en todo el distrito donde los vecinos pueden llevar sus residuos reciclables.

Hay un pilar fundamental sobre el que se apoya el
paradigma de la economía circular:

 Todo
mezclado es basura pero separado son recursos. Esta fórmula, clave para el
desarrollo de un planeta sostenible y ambientalmente saludable, tiene su
capítulo inicial en casa, a través de una acción muy sencilla pero con un
impacto ambiental muy importante: la separación en origen.

26 de enero se conmemora el Día Mundial de la
Educación Ambiental

Cada 26 de enero se conmemora el Día
Mundial de la Educación Ambiental con el fin de enfatizar la importancia de la
educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente. Esta
fecha tuvo lugar a partir de la Declaración de la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972. Tres
años después, se firmó un acuerdo entre países (la Carta de Belgrado: un marco
general para la educación ambiental) donde se establecieron metas ambientales y
principios de su educación.