Plan Agua y Cloaca + Trabajo La Intendenta De Quilmes Participó De Una Jornada De Capacitación De AYSA Para Cooperativas Por Obras De Agua Y Cloacas

La intendenta
de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de una Jornada de Capacitación de AySA,
realizada en Casa de la Cultura, y destinada a las y los cooperativistas que
realizaran los trabajos en las obras de agua en la zona de La Ribera de Quilmes
y Villa Luján, y de cloacas en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste. Estas obras
forman parte del Plan Agua y Cloaca + Trabajo desarrollado por la empresa AySA
a cargo de Malena Galmarini.

“Gracias por
el compromiso y el gran trabajo que hacen en nuestra ciudad”

“Saludamos a
quienes participaron de la capacitación que brindó AySA para las cooperativas
que trabajaran en las obras de agua en La Ribera de Quilmes y de cloacas en el
barrio La Paz. Gracias por el compromiso y el gran trabajo que hacen en nuestra
ciudad”
,
sostuvo la Jefa Comunal, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo
Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler; el subsecretario de Obras e
Infraestructura, Sebastián García; el director de Obras de Terceros, Ramiro
Beltrani, y la gerenta de Promoción Comunitaria de AySA, Verónica Rodríguez.

“Con sus
manos, con su trabajo y con su esfuerzo van a ser parte de la transformación de
la vida de muchas personas”

“Les quiero
agradecer porque van a estar trabajando en nuestros barrios, inicialmente en
Villa Luján, y van a llegar con una cuestión vital, muy importante: acceder al
agua, un derecho que todos y todas tenemos que poder tener. Y hay hogares y
familias que no lo pueden tener. Así que con sus manos, con su trabajo y con su
esfuerzo van a ser parte de la transformación de la vida de muchas personas”,
expresó Mayra.

Durante la
jornada también se dialogó sobre temas como la violencia de género en el ámbito
del trabajo y su prevención, y la desigualdad social y económica entre hombres
y mujeres.

Esto
se enmarca en la iniciativa que se da entre AySA y el Municipio de Quilmes,
mediante la cual las tareas de obras, administración, capacitación y técnica se
realizarán en un 50% por mujeres y 50% por hombres.

“Acercar el agua
potable a estos barrios, y las cloacas en La Paz, beneficiará prácticamente a
dos mil vecinos”.

Por
su parte, Sebastián García, destacó que “las obras anunciadas son un derecho que nos
están exigiendo los vecinos hace muchos años. Y acercar el agua potable a estos
barrios, y las cloacas en La Paz, beneficiará prácticamente a dos mil vecinos.
Y esta obra de red secundaria de cloaca es algo importante. Hoy desagotar un
pozo ciego por mes es muy caro y si tienen el servicio de cloaca obviamente
ayuda mucho al bolsillo de esas familias, así que son dos obras
importantísimas”.

“La
capacitación me parece muy buena, porque está bueno que se empiece a incluir a
las mujeres en lo que es el trabajo”

A
su vez, la trabajadora de la Cooperativa La Estrella, Victoria Segovia,
remarcó: “La capacitación me parece muy buena, porque está bueno que se empiece
a incluir a las mujeres en lo que es el trabajo. Es muy importante que se tenga
más en cuenta a las mujeres para este tipo de proyectos, para que cambie la
cultura y tengamos más oportunidades de generar más empleo”.  

“La verdad que
es algo increíble. Para mí significa muchísimo esto, significa trabajar en un
proyecto tan hermoso”

En
tanto que Adrián Carreras, de la cooperativa Estrella, señaló: “La
obra se va a hacer en La Ribera y se hará una red de agua potable para cada
vecino. La verdad que es algo increíble. Para mí significa muchísimo esto,
significa trabajar en un proyecto tan hermoso, es de lo más importante que me
tocó hacer en estos años de trabajo que tengo”.

Los
trabajos que se realizarán en el distrito comenzarán en enero, y constarán de
una obra de módulo de agua para La Ribera y Villa Luján, por parte de la
cooperativa La Estrella, y una obra de cloaca en el barrio La Paz, desarrollada
por parte de la cooperativa 25 de Mayo, en ambos casos a través del Plan Agua y
Cloaca + Trabajo, desarrollado por AySA.