Trabajo integral entre el Municipio, la Provincia de Buenos Aires y Organismos LA MUNICIPALIDAD DE QUILMES LANZÓ EL PROGRAMA DE ABORDAJE TERRITORIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LAS VIOLENCIAS
El Municipio de Quilmes lanzó el “Programa
de Abordaje Territorial para la Prevención del Delito y las Violencias”,
en la Casa de la Cultura, cuyo fin es promover el desarrollo de estrategias
integrales y multisectoriales para prevenir los delitos y las violencias
orientadas a partir de las características de cada barrio del distrito.
“Se llevó adelante la mesa local para el abordaje
del delito y las violencias”
En este marco, el secretario de Seguridad y
Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, detalló: “Se llevó adelante la mesa local
para el abordaje del delito y las violencias. Se trabajaron distintos temas
para hacer hincapié en las necesidades de los vecinos y vecinas de los barrios
más vulnerables del partido. Han fracasado las distintas políticas públicas en
materia punitiva que se han llevado adelante en la provincia de Buenos Aires y
en Quilmes en particular durante la gestión anterior. Esto lo que viene hacer
es a cambiar el paradigma en materia de abordaje de la seguridad ciudadana y
seguridad democrática, haciendo intervenir a los distintos actores de la
sociedad civil en miras a poder dar respuestas efectivas y cambiar la realidad
que hoy viven muchos vecinos y vecinas de los distintos barrios de Quilmes”.
Para el desarrollo de la primera etapa del proyecto, se elegirá un
barrio a trabajar en base a los indicadores de delitos, violencias y
conflictividades provistos por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de
Buenos Aires, como además por las evaluaciones llevadas a cabo por la Comuna en
el territorio.
Entre los objetivos, se buscará promover el
bienestar social, la resolución alternativa de conflictos y el respeto por los
derechos humanos; el diseño de políticas públicas con perspectiva de género
para el acompañamiento a adolescentes y jóvenes en el desarrollo de su
autonomía; la construcción de herramientas para otorgar oportunidades que
tiendan a la disminución de la reincidencia; la reducción de los índices de
delitos y la reconstrucción del tejido social.
Dicho plan estará destinado a adolescentes y
jóvenes de 16 a 24 años que vivan en dicho lugar para su abordaje, y a la
población penitenciaria y post penitenciaria.
Para el abordaje del programa se conformará una
mesa de seguridad local, presidida por la Secretaría de Seguridad y
Ordenamiento Urbano local, y contará con los siguientes actores:
Las Secretarías de Niñez y Desarrollo Social; de
Legal y Técnica; de Derechos Humanos; de Mujeres y Diversidades; de Salud, y de
Educación, Culturas y Deportes; las Subsecretarías de Seguridad Ciudadana, y de
Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes; y las Direcciones
Generales de Acceso a la Justicia, y de Violencia Institucional; además de Ministerios
y Organismos Provinciales.
Tras la elección del barrio a trabajar, se invitará
a participar de la iniciativa a las organizaciones sociales y comunitarias e
instituciones de la sociedad civil, así como a representantes del fuero de
Responsabilidad Penal Juvenil, a los Juzgados de Ejecución Penal del
Departamento Judicial de Quilmes y al Patronato de Liberados Bonaerense –
Delegación Quilmes.
Por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos
Aires, participaron: los subsecretarios
de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Javier
Alonso; de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro
Pellegrini, entre otros funcionarios bonaerenses.
En tanto, que por el Municipio estuvieron
presentes: el jefe de Gabinete, Alejandro
Gandulfo; los secretarios de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De
Stéfano; de Salud, Jonatan Konfino; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di
Tullio; y de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano, junto a otros
subsecretarios y directores generales.