En pandemia, el Municipio de Florencio Varela especializó a cuidadores domiciliarios en patologías cognitivas

El mandatario comunal -Andrés Watson- destacó “la tenacidad, perseverancia e
inventiva”
de quienes culminaron su formación como cuidadores
domiciliarios en el distrito y decidieron ampliar sus conocimientos al cursar
especializaciones dictadas por la comuna para potenciar su vocación de brindar
un servicio de acompañamiento a la tercera edad.

“La
demografía de Florencio Varela exhibe un alto porcentaje de adultos mayores a
quienes debemos resguardar con respeto, amor y contención mucho más en esta
situación epidemiológica: conforman un grupo de riesgo debido no sólo a una
cuestión etaria sino también a enfermedades preexistentes”,
afirmó el Intendente.

En ese contexto, el Alcalde varelense remarcó la predisposición de los
y las estudiantes “para adaptarse a la cursada on-line, descubrir nuevos métodos de
aprendizaje e incorporar nuevos hábitos que llegaron para quedarse”.

“Afianzar los
conocimientos no solo facilita el desempeño en la actualidad sino en un
escenario post-pandemia”

En sintonía, la titular en la cartera de Desarrollo Social -Natalia
Csigo- felicitó a los alumnos y alumnas por finalizar la capacitación a pesar
de los inconvenientes generados por la situación sanitaria. “Afianzar los conocimientos no
solo facilita el desempeño en la actualidad sino en un escenario post-pandemia”
,
subrayó.

En esta oportunidad, el seminario consistió en una especialización
sobre Alzheimer, demencias y otras patologías cognitivas destinada a egresados
del tradicional programa municipal para la instrucción de personal con más de
siete años de vigencia en el partido.

El curso, certificado por la Dirección Nacional de Políticas para
Adultos Mayores (DINAPAM) y organizado por la Dirección General de Políticas
Inclusivas en Vejez y Discapacidad, reunió a 56 cuidadoras y cuidadores quienes
recibieron formación teórico-práctica relacionada con la mencionada enfermedad
durante 16 encuentros virtuales.