En el Centro de Aislamiento del Sindicato de Obreros del Plástico Mayra Entregó Kits De Gestión Menstrual A Mujeres Aisladas Por Covid-19
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza,
realizó hoy la entrega kits de gestión menstrual para mujeres aisladas por
COVID-19 en el Centro de Aislamiento Sanitario (CAS) montado en el Sindicato de
los Obreros del Plástico, ubicado en avenida La Plata 835, en Quilmes Oeste. La
Jefa comunal recibió 100 kits, que incluían la copita menstrual, champú neutro
y jabones orgánicos, gracias a una colecta solidaria entre mujeres de Quilmes y
Lomas de Zamora, organizada por la diputada nacional Daniela Vilar y dialogó con
las mujeres que están cumpliendo en dicho CAS el aislamiento.
“Hoy charlamos con un grupo de aproximadamente 15
mujeres sobre la gestión menstrual, que es algo que está bastante
invisibilizado pero que tiene un efecto sobre las mujeres, tanto personal como
también en lo público, que necesitamos regular, legislar, hablar, sacar el tabú
este tema. Y trajimos a partir de una donación conjunta de diferentes mujeres,
compañeras de Lomas de Zamora y de Quilmes, copitas menstruales: ayudamos a
conocer su forma de uso y todos los beneficios que tiene”, sostuvo Mayra.
La
Intendenta encabezó una charla donde se les explicó los beneficios del uso de
la copita menstrual.
Antes de entregar los kits a las mujeres
que se encuentran en el Centro de Aislamiento Sanitario, la Intendenta encabezó
una charla donde se les explicó los beneficios del uso de la copita menstrual.
Mayra fue acompañada a hacer la entrega por la diputada nacional Daniela Vilar,
la subsecretaria de Gestión, Educación permanente y Fiscalización del
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani y la
concejala Eva Mieri.
“Los
productos que se utilizan en la gestión menstrual de las mujeres tienen tres
cuestiones: afectan a la salud, por los químicos; a la economía por el valor de
sus productos y al medio ambiente, porque son muy contaminantes y muy difíciles
de reciclar. Así que hoy tuvimos una charla que vincula la gestión del ambiente
vinculado con la mirada política feminista y que ayuda a las mujeres a que
puedan tener mayor independencia también en el momento de la menstruación”, agregó la Jefa comunal.
“Poder acercar a las mujeres productos de gestión
menstrual sustentable para poder transitar de una manera más económica, menos
nociva para la salud”
En tanto, la diputada nacional Daniela
Vilar, quien articuló la colecta de 100 kits menstruales con mujeres de Lomas
de Zamora y Quilmes, expresó: “Nosotras creemos que podemos generar
políticas públicas con definiciones políticas como las de Mayra, en este caso,
de poder acercar a las mujeres productos de gestión menstrual sustentable para
poder transitar de una manera más económica, menos nociva para la salud, y más
amena para el ambiente nuestro mensual tránsito por la menstruación, que es
algo que no nos tiene que avergonzar”.
Subsecretaria
de Gestión, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud de la
Provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani
Mientras que la subsecretaria de Gestión,
Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Provincia de
Buenos Aires, Leticia Ceriani, destacó la importancia de la charla de hoy, ya
que “se
habló sobre distintas cuestiones vinculadas a los derechos de las mujeres y a
la posibilidad de cuidar la salud desde otra perspectiva distinta a la que nos
imponen desde los medios de comunicación”.
Secretaria
de Mujeres y Diversidades local, Sofía Tomé
Por su parte, la secretaria de Mujeres y
Diversidades local, Sofía Tomé, sostuvo que “nos parecía importante no
solamente hacer esta entrega sino contar un poco del marco el contexto de por
qué es importante poder cambiar y tener en cuenta el uso de la copa menstrual,
que es un producto nuevo y que por ahora es bastante desconocido para la sociedad”.
Concejala
quilmeña, Eva Mieri
En ese marco, la concejala quilmeña, Eva
Mieri comentó que le entregó a la Intendenta un cuadernillo sobre “Salud
y Gestión Menstrual, que elaboró el Frente de Mujeres y el Frente de Salud de
La Cámpora, con lo cual se busca seguir formando a las personas menstruantes en
esta temática y en la importancia de crear políticas públicas que hagan del
cuidado de la salud y del medio ambiente”.
Participaron
también de la actividad: la secretaria general de
la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos
Aires, Paz Bertero y la directora de Políticas de Género de Quilmes, Belén
Marón.