Comenzó La Construcción De La Ampliación Del Hospital De Alta Complejidad En Red El Cruce Dr. Nestor Kirchner De La Localidad De Florencio Varela
Comenzó
la construcción de la ampliación del Hospital de Alta Complejidad en Red El
Cruce de la localidad de Florencio Varela. Se trata del nuevo Edificio 7 que
constituye la ampliación más importante del Hospital en su historia. Porque le
permitirá duplicar el número de camas de mediana complejidad. Esta obra es
financiada por el Ministerio de Salud de la Nación a través de un fideicomiso
que posibilitará no solo llevar adelante la obra del Edificio 7 sino también
incorporar un resonador de última generación.
El proyecto que se puso
en marcha fue presentado en 2015 por la gestión del ex director el Dr. Arnaldo Medina.
Esta
nueva gestión retoma dicho proyecto y en el 2020 la construcción del Edificio 7
es una realidad. El plazo de ejecución de esta obra es de 24 meses y la
inversión es de 268.764.962,24 de pesos. Es importante remarcar que el marco
regulatorio establece que los fondos de este fideicomiso tienen afectación
específica para estas dos obras y no pueden ser utilizados para otras
prestaciones.
En
esta primera etapa se proyecta construir un nuevo edificio con una superficie
aproximada de 3000 metros distribuidos en 3 niveles: subsuelo, planta baja y
primer piso.
Esta obra va a permitir
duplicar las camas de cuidados intermedios y luego se refuncionalizará
los cuidados intermedios actuales y pasarán a ser de terapia
intensiva.
Los
niveles de planta baja y primer piso se destinarán a internación de Cuidados
Intermedios alojando 92 camas, distribuidas en habitaciones dobles y
habitaciones individuales con baño privado y con sus respectivas áreas de
apoyo complementarias. Esta obra va a permitir duplicar las camas de
cuidados intermedios y luego se refuncionalizará los cuidados intermedios
actuales y pasarán a ser de terapia intensiva.
Construcción de otras
áreas
Posee
además un subsuelo abierto que permitirá incrementar plazas para
estacionamiento del personal. Este subsuelo se nutre en ambos lados
principales de un generoso patio inglés en su frente suroeste y otro
patio inglés de menor medida en el patio interno. De este modo se dota al
subsuelo y sus funciones, de buenas condiciones para su uso, su ventilación, su
asoleamiento y su accesibilidad configurando así un lugar habitable para
futuros usos.
El
Hospital Interzonal Nestor Kirchner de El Cruce sigue creciendo por eso para
brindar mejores prestaciones para la comunidad incorporará un nuevo resonador
superconductivo de 1.5 tesla digital íntegramente y cuya inversión será de
84.241,144 de pesos. El nuevo equipo permitirá mejorar la calidad de imagen y
reducirá la susceptibilidad al ruido, es decir los pacientes mientras estén en
el resonador se sentirán más cómodos.
El crecimiento de la región
depende de la inversión que se realice desde las instituciones, nuestro
hospital y nuestra universidad son prueba contundente de ello.
El
director Ejecutivo del Hospital El Cruce Nestor Kirchner, Dr. Ariel
Sáez de Guinoa reflexiona “este
crecimiento permite ir concretando el compromiso realizado en la fundación del
hospital ser una institución modelo que dé respuesta a nuestra región del
conurbano que haga que las personas del sur se atiendan en el sur con la misma
calidad y la profesionalidad que se encuentra en otras zonas del país”.
El área de influencia
primaria del Hospital Nestor Kirchner El Cruce, posee dos millones de habitantes, por lo que
el crecimiento deberá continuar, no sólo de la infraestructura, equipamiento
sino de personal; y ahí también queremos que los trabajadores del hospital
provengan de los barrios de la región, que los y las profesionales que se sumen
sean seleccionados de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo
Jauretche. El crecimiento de la región depende de la inversión que se realice
desde las instituciones, nuestro hospital y nuestra universidad son prueba
contundente de ello, finalizó el Director .