Reunión del Comité Operativo de Emergencia en Itatí MAYRA MENDOZA: “ESTAMOS FORTALECIENDO EL ESQUEMA DE PREVENCIÓN TERRITORIAL Y SEGUIMIENTO DE CONTACTOS ESTRECHOS”
La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto con los ministros provinciales de
Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Daniel Gollán y de
Seguridad, Sergio Berni, encabezaron esta mañana una reunión del Comité
Operativo de Emergencia (COE) de Villa Itatí, que se desarrolló en el Centro de
Atención al Vecino del barrio, para intensificar las acciones de detección
temprana, testeos y aislamiento ante la aparición de nuevos casos de
coronavirus en el barrio.
“Estamos
fortaleciendo el esquema de prevención territorial y seguimiento de contactos
estrechos”
“Estamos
fortaleciendo el esquema de prevención territorial y seguimiento de contactos
estrechos con el objetivo de que de manera nominalizada, cada promotor
comunitario tenga a cargo familias y contactos estrechos para hacer ese
seguimiento con el fin de asegurarse que no falten insumos esenciales como comida
y artículos de limpieza”,
afirmó la Jefa comunal.
En el
nuevo encuentro del COE de Villa Itatí, del que también formaron parte el
secretario de Salud de la Comuna, doctor Jonatan Konfino; el de Seguridad y
Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stefano y la concejala Nair Abad, se analizó la
situación epidemiológica del barrio y las medidas a tomar de aquí en más para
mejorar la calidad de vida y la situación sanitaria de los vecinos y vecinas
del lugar.
Asegurar
el cumplimiento del aislamiento domiciliario y que además se tenga rápidamente
la detección de síntomas
En el
trabajo territorial de prevención que allí se realiza, el Gobierno Municipal,
Provincial y Nacional combinan políticas de detección temprana, testeos y
aislamiento, fundamentalmente para contener y estar encima de la gente para
asegurar el cumplimiento del aislamiento domiciliario y que además se tenga rápidamente
la detección de síntomas, y que de esa manera se identifique inmediatamente los
casos que puedan ser eventualmente
confirmados.
De la
actividad también participaron representantes del Organismo Provincial de
Integración Social y Urbana (OPISU); y funcionarios provinciales de las áreas
de Salud, Seguridad y Desarrollo de la Comunidad.