MAYRA MENDOZA FIRMÓ UN CONVENIO CON PROVINCIA

La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó un convenio con el Gobierno de la
Provincia de Buenos Aires destinado a financiar los servicios básicos de salud,
bienestar social, educación y obras de infraestructura más urgentes,
priorizando el impulso a actividades que promuevan el empleo y la actividad
económica, y procurando asegurar el normal funcionamiento del Municipio.

La
firma del mismo se hizo a través de una videoconferencia que mantuvo Mayra
Mendoza con el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Hacienda y Finanzas,
Pablo López, entre otros funcionarios bonaerenses y jefes comunales de la
primera, tercera y octava sección electoral.

“Firmamos
un convenio de asistencia financiera entre el Gobierno de la Provincia de
Buenos Aires y la Municipalidad de Quilmes”.

“Gracias
al acompañamiento de Axel Kicillof, podremos asegurar el pago de sueldos y
aguinaldos para nuestros trabajadores y vamos a seguir trabajando en distintos
proyectos que nos permitan mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos,
promover el empleo y la actividad económica, y construir la ciudad que los
quilmeños y quilmeñas nos merecemos”,
aseguró la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Durante
la videoconferencia de la suscripción de los convenios, también estuvieron
también presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco y la ministra de Gobierno,
Teresa García.

La primera sección recibió un total de
991,7 millones de pesos, en tanto que la tercera recibió 789,8 millones y la
octava 93,6 millones de pesos.

Esta
etapa de la asistencia financiera, que se otorgará a los 135 municipios, será
de un total de 3.000 millones de pesos y se hará a través de Aportes No
Reintegrables. El miércoles se realizará la firma con los intendentes de la
segunda, séptima y cuarta sección electoral y el día jueves con los jefes
comunales de la quinta y sexta sección.

“El
compromiso desde el primer día fue asistirlos para que puedan sustituir parte
de los recursos perdidos con recursos provinciales”

“Desde
que empezó la pandemia llegamos a un acuerdo para tener la posibilidad de
articular la ayuda financiera con el Gobierno nacional, no solo para afrontar
los gastos esenciales de la Provincia, sino para garantizar las prestaciones
básicas de los municipios”,

explicó Kicillof y destacó que “el compromiso desde el primer día fue
asistirlos para que puedan sustituir parte de los recursos perdidos con
recursos provinciales, sabiendo que los municipios tienen que seguir
funcionando, afrontando los gastos generales, el pago de salarios y los gastos
adicionales vinculados a la pandemia”.

“Sabemos
que ustedes son los que están en la primera línea de fuego”

En ese
marco, el Gobernador se dirigió a los intendentes: “Sabemos que ustedes son los
que están en la primera línea de fuego y son quienes reciben todas las demandas
de los vecinos”
. Kicillof detalló que la asistencia a los municipios se
realiza a través de tres herramientas: “Un fondo salarial, un fondo de emergencia
COVID, dirigido principalmente al conurbano que tiene el mayor peso de
asistencia frente a la pandemia, y un fondo adicional por la utilización de las
camas extrahospitalarias”.