Por parte del ENACOM Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi recibieron tres mil tarjetas telefónicas para los vecinos y vecinas de Villa Azul
La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi,
firmaron un convenio con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones
(ENACOM), Claudio Ambrosini, para la entrega de tres mil tarjetas de las
principales compañías telefónicas (Personal, Movistar y Claro) que serán destinadas
a los vecinos y vecinas de Villa Azul, en el marco del aislamiento estricto que
realiza todo el barrio por la situación del coronavirus COVID-19.
Durante
la actividad, Mendoza y Ferraresi dialogaron con las autoridades presentes
sobre el trabajo diario que realizan en conjunto con la Nación y la Provincia
para asistir a los habitantes del barrio.
“Desde
ya estamos muy agradecidos, esto es muy útil para poder seguir cumpliendo con
esta medida”
“Estamos
recibiendo algo muy importante para poder cumplir con este aislamiento
sanitario que hemos decidido aquí en Villa Azul, que son tarjetas que nos van a
permitir conectividad para los vecinos y vecinas. Esto permite realizar la cuarentena
focalizada con mejores herramientas. Desde ya estamos muy agradecidos, esto es
muy útil para poder seguir cumpliendo con esta medida”, remarcó la Jefa Comunal.
«Estamos
muy agradecidos al ENACOM por la sensibilidad que muestran y por esta rápida
inversión con la que dan respuesta a una necesidad de los vecinos del barrio”
A su
vez, el intendente Ferraresi, expresó: «Estamos muy agradecidos al ENACOM
por la sensibilidad que muestran y por esta rápida inversión con la que dan
respuesta a una necesidad de los vecinos del barrio, que van a recibir estas
tarjetas de forma gratuita».
“Estamos
muy contentos de haber hecho este logro”.
Por su
parte, Ambrosini manifestó estar “feliz de poder ayudar a la gente y tener el
estado presente en donde más lo necesita que son los sectores de menores
ingresos. Estamos muy contentos de haber hecho este logro”.
En este
marco, el ENACOM, con el aval del presidente Alberto Fernández, creó el Fondo Global de Emergencia, que
consta de 100 millones pesos que se destinarán para ofrecer acceso a la red de
Internet en el caso de que haya más barrios populares aislados por el COVID-19.
En
cuanto a Villa Azul, se destinaron 3 millones de pesos para darles conectividad
a más de 3.000 habitantes del barrio.
También
estuvieron presentes el vicepresidente y el director del Ente Nacional de
Comunicaciones, Gustavo López y Raúl Quilodrán, respectivamente.