Tiene como objetivo atender los cuadros leves del coronavirus, tanto sospechosos como confirmados EL MUNICIPIO DE QUILMES YA PUSO EN FUNCIONAMIENTO EL CENTRO DE AISLAMIENTO SANITARIO DE LA UNQ
El
Municipio de Quilmes informa que ya está finalizado el montaje del Centro de
Aislamiento Sanitario en la Universidad Nacional de Quilmes, por lo que ya está
listo para entrar en funcionamiento en el caso de ser necesario. Esta es una de
las acciones que definió el Comité de Emergencia que creó y encabeza la intendenta
de Quilmes, Mayra Mendoza, en el marco de la lucha contra la pandemia del
coronavirus.
“Preparamos este Centro de Aislamiento Sanitario,
acondicionándolo para aquellas personas que puedan ser casos sospechosos o
confirmados de coronavirus y que no puedan hacer la cuarentena domiciliaria.
Esas personas van a ser aisladas y, durante los días que tengan que permanecer
mientras se curan del coronavirus, se les va a brindar una cama y atención
adecuada”,
explicó Mayra Mendoza.
Este Centro de Aislamiento
tiene el objetivo de tener aislados a los cuadros leves del coronavirus
Tanto sospechosos como confirmados, que no
puedan cumplir el aislamiento en sus domicilios, ya sea por la condiciones de
la vivienda o por convivir con personas consideradas dentro del grupo de
riesgo. Hay un total de 133 camas divididas en dos pabellones, uno de varones y
uno de mujeres. Además, una de las cocinas que actualmente funcionan en los más
de 120 Puntos Solidarios, se trasladará a la UNQ para brindarles a los
pacientes una alimentación adecuada.
“Este es un trabajo articulado entre el Municipio de
Quilmes, la Universidad Nacional de Quilmes, las organizaciones sociales y los
empresarios que colaboraron. También estará trabajando y prestando ayuda en
este lugar la Cruz Roja, voluntarios de la carrera de enfermería de la UNAJ
(Universidad Nacional Arturo Jauretche) y también de la comunidad de Quilmes”, expresó Mendoza.
En
este sentido, se han diagramado una serie de actividades tanto lúdicas como de
entretenimiento y culturales, para hacer más llevadera la cuarentena de los
pacientes. Esto tiene como objetivo que las personas estén allí convalecientes
y recuperándose, puedan tener una muy buena estadía en este centro y reciban un
trato digno y respetuoso.
Este centro de aislamiento
es una parte de las acciones que está llevando adelante el Municipio en el
marco de la pandemia.
Al de la UNQ se suma la ampliación de la
Unidad de Pronta Atención (UPA) N° 17 de Quilmes, sita en la calle Cabo Sessa
al 1400, de Bernal Oeste, donde se está construyendo un Hospital Modular de
Emergencia de 1.000m2 que contará con 24 camas de terapia intensiva y 52
comunes. También, en el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes se está
montano otro Hospital Modular de 400m2,
que aumentará la capacidad de camas y de internación en el distrito.
Función del Hospital Subzonal Materno Infantil Doctor
Eduardo Oller, de San Francisco Solano
En
tanto, el Hospital Subzonal Materno Infantil Doctor Eduardo Oller, de San
Francisco Solano, fue reconvertido para transformarse en un Centro de
Aislamiento Sanitario que quedará completamente afectado a pacientes con
síntomas o infestados por el virus del COVID 19. En consonancia, los Centros de
Atención Primaria de Salud (CAPS) del distrito también se utilizarán para sumar
espacios de internación y aislamiento. A todos estos mencionados, se les
sumarán otros espacios que el Municipio de Quilmes ya estuvo evaluando en el
caso de que haya que aumentar la cantidad de camas para albergar pacientes
afectados por el coronavirus.