Florencio Varela EL INTENDENTE ANDRÉS WATSON SUPERVISÓ LA INSTALACIÓN DE CAJERO AUTOMÁTICO MÓVIL EN KILÓMETRO 26, 700

Tras
reiterados pedidos formulados desde el Ejecutivo local,  la máxima autoridad distrital monitoreó el
funcionamiento de la terminal para el expendio de dinero instalada en la Plaza
“Manuel Belgrano», delimitada por las calles El aljibe, El Zonda y Don
Segundo Sombra en el barrio Kilómetro 26, 700.

La
gestión efectuada por el mandatario comunal posibilitó la colocación de la
unidad móvil, perteneciente al Banco de la Provincia de Buenos Aires, en un
punto geográfico trascendental debido a su proximidad con la zona comercial, la
estación férrea y varias paradas del transporte público.

“En un contexto sanitario complejo,
debido a la pandemia por el COVID-19, ideamos acciones en beneficio de la
comunidad. Sabemos que la ciudadanía necesita el dinero para adquirir alimentos
o medicamentos y logramos ayudarlos trayéndoles un cajero automático cerca de
sus hogares”,
detalló el Jefe Comunal quien agradeció tanto al
Gobernador bonaerense -Axel Kicillof- como al Presidente del Banco Provincia
-Juan Cuattromo- porque materializar el requerimiento con absoluta celeridad.

Posteriormente, Watson destacó la
importancia de descomprimir la zona céntrica del partido. “Apostamos a la descentralización
para acercarle a los varelenses servicios esenciales, sin necesidad de recorrer
un extenso trayecto cuando la indicación es permanecer en casa”
,
remarcó.

El gerente del Banco Provincia,
Abel Coria, especificó las utilidades de la auto-terminal con funcionamiento
durante las 24hs: “el usuario tiene a disposición múltiples operaciones, desde retirar
efectivo, abonar impuestos, realizar transacciones y efectuar consultas”.

Efectivos
vinculados tanto a la Guardia Comunal como a la Policía Local ordenaron a los
vecinos y vecinas que conformaban la fila para efectuar sus respectivas
gestiones: señalizaron la distancia prudencial entre cada ciudadano, acatando
el protocolo de distanciamiento social para impedir el contagio de coronavirus.

En
simultáneo, cuadrillas municipales efectuaron labores de mantenimiento en el
mencionado espacio público. Realizaron trabajos de desmalezado más reparación o
recambio de luminarias para incrementar la seguridad en la zona.

“Tomaron
una decisión acertada y nos sentimos cuidados al tener un cajero disponible en
un barrio donde no hay otro porque evita que debamos usar el colectivo para
buscar efectivo”,

reveló Anahí, una vecina que caminó unas pocas cuadras mientras aguardaba su
turno para utilizar la terminal.

En
sintonía, el concejal Antonio Suárez subrayó la importancia de la instalación
del cajero “en un área demográficamente muy importante que necesitaba este
beneficio, convirtiéndose en un sector de convergencia para vecinos de Villa
Argentina, Don José y Luján”.