Durante el aislamiento obligatorio BERAZATEGUI: SIGUE EL PROGRAMA MUNICIPAL DE RECICLADO
En sintonía con hacer de Berazategui una de
las ciudades más lindas y limpias del país y, a su vez, fortalecer la
conciencia ecológica de la comunidad, la gestión municipal continúa con su
Programa municipal de separación de residuos, donde los principales
protagonistas son los vecinos. Se trata de “Berazategui Recicla”, que se puso
en marcha en 2015 y ya cuenta con 40 EcoPuntos y 280 recicladores.
Entre los beneficios de esta original iniciativa, se destaca la reducción de la
cantidad de residuos destinados a CEAMSE; la generación de fuentes de empleo e
inclusión social; la disminución de la contaminación del ambiente; y el
incremento de la conciencia ambiental, al promover un comportamiento
responsable entre los vecinos.
Aquellos que deseen sumarse a esta campaña de reciclado, pueden hacerlo de una
manera muy sencilla. Simplemente, tienen que realizar en sus casas la
separación de sus residuos sólidos, tales como vidrio, papel, cartón, aluminio
y plástico, preferentemente limpios y secos. Al reunir dos bolsas o más, deben
llamar al 4356-9200 (Int. 1314/1315) o enviar un mensaje por whatsapp al
11-2451-8176, y los recolectores de “Berazategui Recicla” -debidamente
identificados con uniforme verde y credencial- pasarán a retirarlas en una
bicicleta especial, para llevarlas al Ecopunto más cercano.
Actualmente, Berazategui cuenta con 40 de estos espacios, que se encuentran
situados en diferentes entidades barriales, como clubes y sociedades de
fomento, donde se desarrolla el acopio, la clasificación y todo el proceso
previo al tratamiento de los materiales recuperados. Estos Ecopuntos están
abiertos de 8.00 a 12.00 y sus ubicaciones exactas pueden conocerse al ingresar
a la Web municipal Berazategui.gob.ar/berarecicla.
Finalmente, todo lo reunido es transportado a empresas que se encargan de
reciclar y reutilizar estos desechos, conformados fundamentalmente por
plástico, vidrio, metal, cartón, papel y artefactos electrónicos, entre otros
materiales. Entre algunos de los productos fabricados con estos residuos, la
primera Plaza ecológica de Berazategui -«El Molino» (136 y 48)-, del
barrio Río Encantado, por ejemplo, cuenta con bancos hechos con plástico
molido, tapitas de botellas como decoración de las veredas y juegos infantiles.
También, con el material reciclado, se producen escobillones y papel tisú e
higiénico, entre muchos otros elementos.
Gracias a esta metodología, además, el Municipio ha logrado un importante
ahorro de recursos, correspondientes al traslado y tratamiento de sus residuos,
que pudo ser reinvertido en obras y mejoras para la Ciudad.
Por otra parte, este Programa municipal es autosustentable. Esto quiere decir
que, con lo que se recauda de la venta de los materiales reciclables, los
trabajadores cobran sus sueldos y, de esta manera, se financia el
funcionamiento del sistema.