Se entregaron turnos para controles BERAZATEGUI REALIZÓ UNA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se
conmemora cada 4 de febrero, la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la
Municipalidad de Berazategui, junto con la Asociación “Berazateguenses
Prevención Camamas”, organizó actividades informativas y de concientización
para prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.

El encuentro se llevó a cabo en la peatonal de Av. 14 y 147.

Se brindó información a los vecinos sobre los cuidados y
controles periódicos para prevenir y detectar el cáncer de mama, cuello de
útero, colorrectal, pulmón y piel. Además, se otorgaron turnos para Papanicolau
(PAP), mamografías y colposcopias, a realizarse en diferentes Centros de
Atención Primaria de Salud (CAPS) del distrito.

Asimismo, hubo un espacio donde se recibieron donaciones de
mechones de pelos o pelucas; y se informó sobre micropigmentación mamaria.

“En Berazategui contamos con el equipamiento y los recursos humanos
necesarios para llevar a cabo medidas preventivas”.

La directora del Área de Materno Infantil, Dra. Estela
Valiente, explicó: “Sabemos que hay cánceres (piel, colorrectal, pulmón, mama y
útero) que, si se detectan a tiempo, se pueden llegar a curar. Por eso, es tan
importante que trabajemos en la prevención”. Y resaltó: “En Berazategui
contamos con el equipamiento y los recursos humanos necesarios para llevar a
cabo medidas preventivas”.

“Siempre trabajamos con la Municipalidad en este tipo de jornadas”

Por su parte, la presidenta de la organización Camamas,
Gilda Iezzi, aseguró: “Siempre trabajamos con la Municipalidad en este tipo de
jornadas, lo que es muy importante porque, más allá de la entrega de turnos,
evacuamos dudas que pueden tener los vecinos”.

“La iniciativa es muy buena porque sin la jornada seguramente no
hubiera sacado el turno”

Una de las asistentes a la jornada, que pidió turno para
realizarse un control médico, fue Lorena Díaz, de Plátanos, quien destacó: “La
iniciativa es muy buena porque sin la jornada seguramente no hubiera sacado el
turno. Además, fue rapidísimo y ya la semana que viene voy a hacerme la
consulta”.

Recomendaciones

El Municipio aconseja a los vecinos acercarse a cualquiera
de los CAPS de Berazategui para realizarse los chequeos necesarios para la
detección precoz y el tratamiento temprano del cáncer.

Además, las mujeres de 40 años o más pueden solicitar turnos
para mamografías gratuitas, sin orden previa, acercándose al Centro Sábatto de
lunes a viernes, de 8.00 a 14.00. Las mujeres menores de esa edad, requieren
prescripción médica para poder atenderse.

Desde la Municipalidad también se recomienda que, para
prevenir el cáncer de cuello de útero, las niñas de 11 años se apliquen la
vacuna contra el HPV, que está disponible en forma gratuita, en todos los
Centros de Salud de Berazategui. Para conocer dónde están ubicados, los interesados
pueden ingresar en berazategui.gob.ar/caps.

Asimismo, a partir de su primera relación sexual, las
mujeres deben realizarse anualmente un PAP y una Colposcopia, a fin de prevenir
el cáncer de cuello de útero. Mientras que, a partir de los 40 años, se
aconseja la realización anual de una mamografía y un examen de mamas.

Los hombres y mujeres mayores de 50 años, en tanto, deben
realizarse una prueba de sangre oculta en materia fecal y/o colonoscopía para
prevenir el cáncer colorrectal.

 Una enfermedad evitable

 El cáncer es la
primera causa de muerte en nuestro país en personas de entre 35 y 64 años. Los
más frecuentes son: pulmón, colon y recto, mama y próstata. Sin embargo, según
la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un 40% de los cánceres
se puede prevenir adoptando prácticas saludables. Y si la enfermedad se detecta
a tiempo, puede ser tratable, e incluso curable.