DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LEALTAD COMERCIAL DEL MUNICIPIO VARELENSE Reciben denuncias por cobro de comisiones de las Tarjeta AlimentAR

El área municipal de Defensa del Consumidor y
Lealtad Comercial recordó hoy que los comercios “no deben cobrar comisiones por
abonar con la tarjeta” AlimentAR; además habilitó su línea telefónica gratuita 0800
222 9807
para que se puedan denunciar eventuales tergiversaciones por
el uso de la misma.

La dependencia también atiende a los ciudadanos
varelenses en su sede ubicada en avenida San Martín N° 3.339, de lunes a
viernes de 8hs. a 14hs.

Vale recordar que AlimentAR forma parte de una
política de complemento integral alimentario, implementada por la presidencia
de la Nación, a través de su Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del
Plan Argentina contra el Hambre.

La tarjeta no sirve para extraer dinero en
efectivo; solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta
básica, excluyendo bebidas alcohólicas; y el Estado nacional la recarga el
tercer viernes de cada mes.

Respecto al uso del plástico en los comercios,
vale recordar que el 26 de enero último, el ministro de Desarrollo Social,
Daniel Arroyo, consignó en redes sociales que «ningún comerciante debe
cobrar recargo o comisión por la Tarjeta Alimentar», y anticipó: «no
vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares».

Es en ese marco que, desde el Municipio, para
contribuir con el óptimo funcionamiento de la iniciativa, y defender los
derechos de los usuarios, habilitó al organismo local, dependiente de la
secretaría de Gobierno para recibir las denuncias.

La tarjeta AlimentAR está vigente para más de 21
mil titulares varelenses, entre los que se encuentran personas que perciben la
Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta seis años inclusive; embarazadas
a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para
Protección Social; y personas con discapacidad que cobran la Asignación
Universal por Hijo, sin límite de edad.