LLEGA EL 129 ANIVERSARIO DE FLORENCIO VARELA, SE CUMPLEN 15 AÑOS DEL MUSEO MUNICIPAL

El
próximo 30 de enero nuestro distrito celebrará el Aniversario Nº 129, pero
además el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico cumplirá 15 años de
su nacimiento.

La
historia de su fundación cuenta que “Todo comenzó en el marco de un aniversario,
el 30 de enero de 2005, cuando abrió las puertas como institución Museo. Esta
iniciativa fue de muchos vecinos de Florencio Varela que se reunían en sus
casas y en diferentes lugares hasta que la llevaron al Concejo deliberante. Es así, a
través de la Ley N° 12.179 se lo declaró Patrimonio Histórico Cultural
Provincial y por Ordenanza N° 3609/96 se estableció Edificio Histórico Municipal”, recordó Viviana Torres, Subdirectora
del Museo y Archivo histórico municipal. 

¿Qué historias y objetos forjan la
identidad varelense?

Al
ingresar a la institución hay cuatro salas. Dos permanentes patrimoniales:
“Sala Juan de La Cruz Contreras”, en la cual se exhiben objetos donados por
familias varelenses y “Sala de los Intendentes”, en la que funcionaba el
antiguo despacho del Jefe Comunal, que conserva parte del mobiliario utilizado
por la autoridad municipal. Las otras dos restantes “Pioneros” y “Huellas” son utilizados
para muestras transitorias, en las que se exhiben diferentes exposiciones. Además, posee un Rincón de Historias
donde se montan muestras patrimoniales.

En los diferentes espacios nos encontramos
desde la lanza de Juan de la Cruz Contreras; pasando por: objetos del Doctor Boccuzzi, las obras
del artista plástico varelense Federico Cordo, elementos del ferrocarril; hasta
llegar a radios, tocadiscos, el plano de fundación y el visor estereoscópico. Este último
“Ingresó en el país entre los años 1880 y 1900 y perteneció a la familia del
Intendente Davinson. Fue restaurado por personal del Museo y aficionados. Un
trabajo muy minucioso que hicieron a lo largo de muchos años, también una labor
de investigación y cuenta con 90 placas que están conservadas en excelente
estado. La particularidad que posee es poder ver una fotografía como si fuese
en tres dimensiones”, explicó Torres.

Único Archivo Histórico en
papel de Buenos Aires 

A
nivel provincial el Museo es uno de los dos establecimientos llamados
Comunitarios, además de que “Somos los únicos que contamos con el Archivo  Histórico en papel en todo Buenos Aires”,
destacó Viviana Torres.  

El
Archivo cumple la función fundamental de actuar en la prevención y en la
conservación de la documentación. “Guarda la historia de nuestra ciudad desde
sus comienzos, ya que el expediente más antiguo con el que contamos es de 1898.
La documentación es única y legítima. Somos pioneros en que hayan existido
personas que tuvieron la visión de poder registrar toda nuestra historia de
manera escrita. Todos los datos están a disposición de los vecinos para que
puedan venir a visitarlo y hacer consultas”, detalló Torres.

Para
finalizar, Viviana Torres remarcó: “En estos 15 años vivimos junto a todo mi
equipo muchos momentos inolvidables como cuando realizamos las muestras
homenajes a las diferentes colectividades: italiana, portuguesa, entre otras.
Siempre nos vestimos de gala para recibir a nuestros vecinos, colaboramos con
ellos y aprendemos juntos”. Además, agregó: “Cuando vienen los visitantes se
realiza una transformación en la que se modifica la mirada, ya que a partir de
lo que descubrís, lo empezás a querer, a cuidar y lo fundamental es que todos
somos parte de nuestra historia. Y allí nace nuestra función donde centramos el
trabajo en la transmisión de saberes sobre la conformación de nuestra identidad
revalorizando el patrimonio”.