En el día mundial de la lucha contra esta enfermedad el 4 de febrero BERAZATEGUI CONCIENTIZA SOBRE EL CÁNCER
El martes 4 de
febrero, de 10hs. a 13hs., se llevará a cabo una Jornada de concientización por
el Día Mundial contra el cáncer, en el centro comercial de la ciudad (Av. 14 y
147).
La Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad
de Berazategui, junto a la Asociación Berazateguenses Prevención Camamas,
brindará información a los vecinos sobre los cuidados y controles de cáncer de
mama, cuello de útero, colorrectal, pulmón y piel. Además, se otorgarán turnos
para Papanicolau (PAP), mamografías y colposcopias a realizarse en diferentes
Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) del distrito.
Asimismo, habrá un espacio donde se recibirán donaciones de
mechones de pelos o pelucas; y se informará sobre micropigmentación mamaria.
Atención al vecino
Por otra parte, el Municipio aconseja a los vecinos
acercarse a cualquiera de los CAPS de Berazategui para realizarse un chequeo
para la detección precoz y el tratamiento temprano del cáncer.
Además, las mujeres de 40 años o más pueden solicitar turnos
para mamografías gratuitas, sin orden previa, acercándose al Centro Sábatto de
lunes a viernes de 8.00 a 14.00. En el caso de las mujeres menores de 40 años,
también podrán hacerlo, pero con orden médica.
Recomendaciones según Género y Edad
Desde la Municipalidad también se recomienda que, para
prevenir el cáncer de cuello de útero, las niñas de 11 años se apliquen la
vacuna contra el VPH que está disponible, en forma gratuita, en todos los
Centros de Salud de Berazategui. Para conocer dónde están ubicados, los
interesados pueden ingresar en berazategui.gob.ar/caps.
Asimismo, a partir de su primera relación sexual, las
mujeres deben realizarse anualmente un PAP y una Colposcopia, a fin de prevenir
el cáncer de cuello de útero. Mientras que, a partir de los 40 años, se
recomienda la realización anual de una mamografía y un examen de mamas.
Los hombres y mujeres mayores de 50 años, en tanto, deben
realizarse una prueba de sangre oculta en materia fecal y/o colonoscopía para
prevenir el cáncer colorrectal.
Una enfermedad evitable
El cáncer es la primera causa de muerte en nuestro país,
entre los 35 y 64 años de edad. Los más frecuentes son: pulmón, colon y recto,
mama y próstata. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
alrededor del 40% de todos los cánceres se pueden prevenir adoptando prácticas
saludables y, si se detecta a tiempo, la enfermedad puede ser tratable, e
incluso, curable.