Liderado por el intendente Andrés Watson y la participación ciudadana Municipio junto a vecinos recuperaron un nuevo espacio para la comunidad
Fue un trabajo
colaborativo ideado y motorizado por el gobierno local -liderado por el
intendente Andrés Watson- más una activa participación ciudadana, un proyecto
que permitió fortalecer los lazos de intercambio, favorecer la intervención de
los varelenses y restaurar un predio situado sobre Thevenet, entre Diag.
Granaderos de San Martín y Diagonal Güemes.
El Mandatario Comunal arribó
a la zona y mantuvo diversas conversaciones con los residentes, dialogaron
sobre las acciones realizadas en la zona y las repercusiones que el flamante
sitio de esparcimiento tendrá en la vida cotidiana de los vecinos.
Marcela relató cómo fue
desarrollándose el plan inicial de recupero y el progreso de las tareas en la
zona a partir de las conversaciones propuestas por el Ejecutivo Municipal: “Lo
primero que les planteé fue que yo tenía juegos, tobogán y hamacas; le pedí
donaciones a los vecinos; mi marido se ofreció a reparar aquellos que
estuvieran dañados. Todo fluyó correctamente”.
“Somos un matrimonio con
nuestras hijas grandes y nunca tuvimos la oportunidad de tener un espacio para
los chicos. Sí pudimos mantener la chancha limpia y hacer cosas para el lugar”,
continuó Marcela.
En este sentido, su marido
–Amado- agregó que “la cancha tiene alrededor de veinte años y con los vecinos
tratamos de cuidarlo”. Este proceder desea replicarlo en el espacio recuperado
con el objetivo de lograr “calidad de vida para el barrio, para que los chicos
se entretengan, para nuestros mayores”. Asimismo, destacó el interés y accionar
del intendente Watson, porque “una sola vez pedimos esto y enseguida
accedieron” y por este motivo “nosotros los vecinos, nos comprometemos a cuidar
el lugar”.
Las cuadrillas municipales
ejecutaron tareas de movimiento de suelo y
nivelación, forestación, colocación de bancos, instalación de juegos donados
por los vecinos y saneamiento hidráulico sobre traza de un amplio conducto a
cielo abierto.
María
Angélica tiene su hogar en inmediaciones al parque y reconoció que “es lindo
salir y ver esta plaza, está muy linda, me gusta muchísimo”. Al mismo tiempo,
manifestó que será clave para hacer ejercicios “porque muchos vecinos tenemos
problemas de salud o no pueden caminar, otros lugares nos quedan lejos”.
Al igual
que Marcela, María mencionó que “ya no tengo bebés o niños, pero esto es para
los chicos del barrio. Yo disfruto verlos jugar y hacer cosas de chicos”. Y
cerró: “Entre todos lo vamos a cuidar porque esto es de todos”.