Se bautizó con su nombre a la calle 151, entre 15 y 15 A HOMENAJE A UN RECORDADO ENFERMERO DE BERAZATEGUI

En reconocimiento al trabajo social y comunitario de quien
era conocido como “el enfermero del pueblo”, la Municipalidad de Berazategui
brindó un cálido homenaje a la figura de Camilo “Pilín” Corbelli (1930-2002).
Durante la ceremonia -y tal como aprobó por ordenanza el Concejo Deliberante
local-, se concretó la imposición de su nombre a la calle 151, entre 15 y 15 A,
donde precisamente se encuentra la casa de este vecino, que nació y vivió toda
su vida en esta localidad. El emotivo acto contó con la presencia del candidato
a Intendente por el Frente de Todos, Juan José Mussi, quien lo conoció durante
su paso por la Clínica Tiscornia.

Su Historia

Camilo Corbelli se desempeñó durante varios años como
empleado de la Fábrica Rigolleau, donde recibió el apodo de “Pilín”. Sin
embargo, para poder cumplir con su verdadera vocación y colaborar con quienes
lo necesitaran, estudió Enfermería. Durante el ejercicio de su profesión, este
vecino de Berazategui se destacó fundamentalmente por su conocida generosidad,
ya que nunca consideró necesaria la obligación de pago por parte de aquellos
vecinos que no pudieran hacerlo. Incluso, en innumerables ocasiones, prestó sus
servicios de forma totalmente gratuita y desinteresada.

“Recuerdo que, cuando comencé a atender en Tiscornia y le preguntábamos
a la gente si tenían quién le aplicara la inyección, el 100% decía ‘sí, lo
tengo a Pilín, que cuando no tengo plata igual me atiende’. Eso marca una de
sus principales características, pero había otra: por aquellos años, a los
médicos que estábamos en esa Clínica nos tocaba hacer guardia una noche por
semana, y él a veces llegaba a las 3.00 o 4.00 de la madrugada. Entonces, le
preguntábamos qué hacía por ahí a esas horas, y nos respondía: ‘Vengo a cumplir
con la gente, porque me quieren y vengo a devolverles todo lo que me dan’”,
recordó Juan José Mussi, y agregó: “Así era, y no solamente con vecinos de la
zona sino que lo conocían hasta en Ezpeleta, donde llegaba como podía para
atender a sus pacientes”.

En este sentido, el candidato a Intendente analizó: “Él era
un tipo famoso, pero con esa buena fama de aquellos que son solidarios y que
hacen cosas por los demás. Y llegó el momento de rendirles homenaje a estos
próceres anónimos. Porque, en una sociedad que se está poniendo muy
materialista, hablar de estos ejemplos es incentivar a que los imiten. Y si
aparecen muchos como ‘Pilín’, que hizo de la solidaridad un modo de vida, la
sociedad va a ser distinta. Por eso, muchas calles y espacios públicos de
Berazategui llevarán el nombre de ciudadanos que jerarquizaron esta ciudad,
porque consideramos que tenemos la obligación moral de distinguirlos y lo vamos
a seguir haciendo”.

“Como dice toda la gente que lo conoció, mi papá fue un ejemplo a
seguir, por haber sido tan buena persona y por la solidaridad que siempre tuvo”

Por su parte, Betty Corbelli, hija de Camilo, destacó la
iniciativa municipal de “homenajear a los próceres locales”, e indicó: “Como
dice toda la gente que lo conoció, mi papá fue un ejemplo a seguir, por haber
sido tan buena persona y por la solidaridad que siempre tuvo, incluso hasta el
último día. Para mí, es una inmensa emoción que se lo haya reconocido de esta
manera y que, a partir de ahora, la calle donde vivió toda su vida lleve su
nombre. No tengo más que palabras de agradecimiento al Municipio, al Concejo
Deliberante y al Dr. Juan José Mussi, que también en vida llegó a declararlo
‘Ciudadano Ilustre” de Berazategui. Seguramente, desde el cielo, él estuvo
viendo a la familia unida y disfrutando de este momento, así que estoy muy
emocionada”.

“Estamos muy agradecidos a los responsables de este homenaje tan lindo
y sentido hacia la figura de mi padre”

En la misma línea, Fernando Corbelli, otro de los hijos del
“enfermero del pueblo”, manifestó: “Estamos muy agradecidos a los responsables
de este homenaje tan lindo y sentido hacia la figura de mi padre, que fue un
tipo que siempre mantuvo su voluntad de ayudar y se brindaba por completo a la
gente. No le importaba si le podían pagar la consulta o no, su única intención
era hacerle bien a la gente. Nosotros vivíamos acá y le golpeaban la ventana a
cualquier hora; y a él no le importaba si era de madrugada ni las condiciones
climáticas, siempre estaba dispuesto a atender a las personas que se acercaban.
Como vecino, además, me parece extraordinario que se reconozca a esos héroes
anónimos que, desde su lugar, hicieron tanto por nuestra ciudad y que ya son
parte de la historia de Berazategui”.

HCD  aprobó la Ordenanza
5625 a los efectos de destacar su trabajo en la comunidad e imponer su nombre
en la cuadra donde vivió

En septiembre del año pasado y a través de la Ordenanza N°
5.625, el HCD decidió por unanimidad brindar este sentido homenaje a la memoria
de Camilo “Pilín” Corbelli, destacando su trabajo social y comunitario.

“Desde el Concejo Deliberante acompañamos siempre estas
iniciativas porque nos parece muy positiva la decisión de rendirles tributo a esos
héroes anónimos que han hecho tanto por Berazategui, como en el caso de este
enfermero, que nunca pensó a la medicina desde lo comercial sino como un
servicio para los vecinos, estando siempre a disposición y junto a aquellos que
más lo necesitaban”, expresó también Marcelo Romio, concejal presente en la
emotiva ceremonia.

El acto también contó con la participación de la Secretaria
de Desarrollo Social y Comunitario municipal, María Laura Lacava; el secretario
de Gobierno, Antonio Amarilla; el subsecretario de Obras Públicas, Cristian
Ribeyrol; el subsecretario de Tránsito, Gustavo González; los coordinadores
generales de Alumbrado Público, Sergio Faccenda; de Servicios Sanitarios,
Ricardo Giuglio; y de Higiene Urbana, Diego Jevos, entre otras autoridades
municipales.