LibrArte 2019 recibió a Dolina, Pigna, Darío Sztajnszrajber y Víctor Hugo Morales GRAN ÉXITO DE LA FERIA DEL LIBRO DE BERAZATEGUI
Berazategui realizó una nueva edición de uno de los
megaeventos culturales más importantes de la zona sur, su Feria del Libro
“LibrArte”. Como cada año, durante diez días consecutivos miles de
berazateguenses y vecinos de ciudades cercanas disfrutaron, de manera libre y
gratuita, de una verdadera fiesta de la lectura y la escritura.
Tanto el intendente municipal, Juan Patricio Mussi, como el
candidato a jefe comunal por el Frente de Todos, Juan José Mussi, recorrieron
la Feria y participaron de varias de las actividades que ofreció el evento.
Esta fue la 14° edición y se realizó en el Centro de
Actividades Roberto De Vicenzo, donde reconocidas personalidades presentaron
sus libros y abordaron distintas temáticas como Alejandro Dolina, Felipe Pigna,
Víctor Hugo Morales, Daniel Arroyo, Luciana Peker, Jimena La Torre, entre
otros.
En tanto, Patricio Mussi fue parte de varias de las
jornadas, disfrutando de las visitas de Gabriela Borrelli Azara, Pedro
Saborido, Juan Bértola, Emmanuel Álvarez Agis, Daniel Holan, Gastón Pauls,
Darío Sztajnszrajber y Mariano Hueter.
«La cultura en Berazategui es una política de Estado y hay una
decisión del intendente Juan Patricio Mussi de generar eventos gratuitos y de
calidad”
«LibrArte», considerada una de las ferias más
importantes del país, tiene una propuesta orientada a fortalecer la gestión
cultural del Municipio, a través del fomento de la lectura y la escritura. El
secretario de Cultura local, Federico López, explicó: «La cultura en
Berazategui es una política de Estado y hay una decisión del intendente Juan
Patricio Mussi de generar eventos gratuitos y de calidad como es esta Feria del
Libro».
En el mismo sentido, recalcó: «Nosotros sentimos que
‘LibrArte’ es única porque tiene una identidad muy de Berazategui, ya que la
organizamos todas las áreas del Municipio y, sobre todo, porque participan
escritores locales, escuelas, librerías y bibliotecas populares del distrito.
Esa es nuestra marca distintiva».
«Que la Feria del Libro continúe en estos años fue un acto de
resistencia importante. Que sea pública, libre y gratuita es algo que siempre
hay que valorar».
Por su parte, Darío Sztajnszrajber, quien hizo su
presentación sobre el playón del De Vicenzo, afirmó: «Estoy feliz de
compartir con los vecinos de Berazategui la presentación de ´Filosofía a
martillazos’ y más en la calle, donde hay otra circulación de la
libertad», y destacó: «Que la Feria del Libro continúe en estos años
fue un acto de resistencia importante. Que sea pública, libre y gratuita es
algo que siempre hay que valorar».
Actividades para toda la familia
Durante la edición 2019, la Feria del Libro desarrolló una
intensa actividad que incluyó las más variadas ofertas editoriales, mesas
redondas, conferencias, presentaciones de libros y encuentros de narración
oral.
Asimismo, la 14º edición se caracterizó por tener una agenda
vinculada a la primera infancia y a lo infantil. Además, como en años anteriores, en la Feria
continuó la propuesta con perspectiva de género, que incluyó charlas y
actividades al respecto.
Este año, el evento recibió a personalidades de la talla del
Dr. Juan Enrique Romero, Ricardo Forster, Fernando de Vedia, Silvia Schujer,
Juan Chavetta, Luciano Lutereau, Mariné Russo, Florencia Canale, Julia
Mengolini y Martín Jauregui, entre
otros.