En la Plaza 9 de Julio de Villa Olivero BERAZATEGUI SIGUE HOMENAJEANDO A LOS HÉROES DE MALVINAS
Nuevamente
se vivió una jornada de mucha emoción en Berazategui, con un acto vinculado a
las Islas Malvinas. En esta ocasión, el escenario fue la Plaza 9 de Julio
(calle 155 y 9), del barrio Villa Olivero, donde se inauguró un espacio en
memoria al héroe de la Patria, Cabo 1° Juan Miguel Escudero, quien perdió su
vida en el Crucero ARA General Belgrano. La emotiva ceremonia contó con la
presencia del recientemente electo Intendente por el Frente de Todos, Juan José
Mussi, excombatiente del distrito, escuelas de la zona y familiares, amigos y
vecinos del soldado homenajeado.
“Esta es una muestra más de que Berazategui está
malvinizada, lo que me genera mucha satisfacción”
“Quiero
felicitar a todos los que organizaron este acto tan emotivo, pero fundamentalmente
a los vecinos de Villa Olivero, que un día de semana se han acercado para
acompañar este homenaje a un héroe de Malvinas. Esta es una muestra más de que
Berazategui está malvinizada, lo que me genera mucha satisfacción, porque hemos
superado ese proceso de desmalvinización que hubo en nuestro país”, expresó
Juan José Mussi, quien remarcó el trabajo que se viene desarrollando al
respecto en las escuelas del distrito. También destacó la presencia en el lugar
de la familia de Juan Miguel Escudero. “Me imagino su emoción y orgullo, porque
por eso hacemos estos reconocimientos: para que sientan orgullo los que
volvieron, y orgullo los familiares de los que quedaron”, explicó.
“En Berazategui no vamos a dejar de rendirle
homenaje ni a un solo héroe de Malvinas ni a un solo desaparecido por la
dictadura militar”
En
este sentido, el Intendente electo aseguró: “En Berazategui no vamos a dejar de
rendirle homenaje ni a un solo héroe de Malvinas ni a un solo desaparecido por
la dictadura militar. Por eso, les pedimos a los vecinos que nos contacten con
aquellos a los que todavía no nos hemos acercado. Primero, para pedirles
disculpas, porque no lo hicimos; y segundo, para decirles que estamos
orgullosos de ellos. Y esto es fundamental, porque cuando decimos ‘Orgullosos
de Berazategui’ es por muchas cosas: una de ellas, sin dudas, es por haber
tenido a estos héroes”, y agregó: “Fueron 649 los berazateguenses que fueron a
la Guerra. Gracias a Dios, fueron muchos más los que volvieron que los que
quedaron. Por eso, es importante que sientan que los estamos acompañando y que
en nuestra Patria chica siempre los recordamos”.
“Realmente, nos sentimos muy orgullosos de esta
Ciudad, que gracias a la decisión del Municipio y del Concejo Deliberante,
tiene cada vez más plazas y calles con nombres de veteranos”
El
pasado 17 de julio el Concejo Deliberante de Berazategui aprobó la Ordenanza N°
5743, que estableció la creación de este espacio en homenaje al Cabo 1° y
vecino del barrio Villa Olivero, Juan Miguel Escudero, quien ofrendó su vida en
el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. Asimismo, también llevará su
nombre la Av. 7, desde Av. Mitre hasta las Costas del Río de la Plata, cuyo
acto de imposición se realizará el próximo año.
“Realmente,
nos sentimos muy orgullosos de esta Ciudad, que gracias a la decisión del
Municipio y del Concejo Deliberante, tiene cada vez más plazas y calles con
nombres de veteranos, lo que es sumamente importante para mantener viva la
memoria”, señaló el presidente de la Agrupación “Héroes de Malvinas” de
Berazategui, Adolfo Orozco, quien también resaltó la presencia en el lugar del
Dr. Juan José Mussi: “Para nosotros, es una figura imprescindible. Él comenzó
con todos estos homenajes, acompañando siempre a nuestra Agrupación y
brindándonos muchos beneficios a los excombatientes. Estamos muy orgullosos de
que apoye con tanta fuerza y convicción la causa de Malvinas”.
Por
su parte, Omar Acosta -otro excombatiente y también integrante de este espacio-
manifestó: “Hoy no es 2 de abril y hay un acto por Malvinas, eso nos marca que
Berazategui es distinto, porque aquí se homenajea aquella heroica gesta los 365
días del año. Y eso tiene un por qué: porque tenemos una Agrupación ejemplar, a
cargo de Adolfo Orozco; y a un vecino llamado Juan José Mussi, que tiene un ADN
profundamente argentino y malvinense”.
“Estamos muy agradecidos de poder participar de
estos actos que permanentemente se realizan en Berazategui”
En
tanto, Susana Pastizzo, directora de la Escuela Primaria N° 36, una de las
instituciones educativas presentes en la ceremonia, indicó: “Estamos muy
agradecidos de poder participar de estos actos que permanentemente se realizan
en Berazategui; en este caso, además, en homenaje a un héroe y vecino del
barrio. Me parece muy importante para el conocimiento de la historia e
identidad por parte de los chicos, pero también para el desarrollo de sus
valores”.
Durante
la ceremonia, el trompetista berazateguense Cristian Díaz entonó el Himno
Nacional Argentino y se realizó el descubrimiento del cartel del espacio y del
monolito en memoria del soldado homenajeado. Además, se hizo entrega de la
ordenanza a sus familiares y a la Agrupación local “Héroes de Malvinas”.
Estuvieron
acompañando, además, los secretarios de Desarrollo Social y Comunitario del
Municipio, María Laura Lacava; de Gobierno, Antonio Amarilla; y de
Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti; el presidente del Consejo
Escolar, Héctor Peñalva; el hijo de Juan Miguel Escudero, Maximiliano; uno de
los sobrevivientes del hundimiento del crucero ARA Gral. Belgrano y vecino de
Berazategui, Alejandro Pérez; y miembros de la Agrupación de Veteranos de
Guerra de la localidad de Quilmes.