En la Escuela de Enseñanza Técnica N°4, ubicada en el barrio La Curva Expo técnica 2019: comunicación, tecnología e inteligencia artificial
La comunidad
educativa elaboró una atractiva muestra donde reunió los principales proyectos
del ciclo lectivo en curso para exhibir el trabajo desarrollado en las aulas
con una perspectiva multidisciplinaria.
La Escuela de
Enseñanza Técnica N°4, ubicada en el barrio La Curva, abrió sus puertas con una
fisionomía diferente: una colorida ambientación brindó el contexto ideal para
incentivar un recorrido por los diferentes salones, stands y sectores donde
encontrar múltiples proyectos agrupados por temáticas: arquitectura, diseño,
lenguaje, música, ecología, termodinámica, electricidad, carpintería o
mecánica
Con practicidad,
versatilidad, sapiencia e ingenio trabajaron juntos los estudiantes, docentes y
directivos para desarrollar proyectos heterogéneos con una misión: estimular el
trabajo colectivo mediante la integración del conocimiento con una visión
global que potenció tanto las aptitudes individuales como las grupales.
“En esta
institución, formaron a ciudadanos con las aptitudes imprescindibles para
afrontar los desafíos de un futuro con la recuperación del mercado laboral”
El intendente
Andrés Watson recorrió el paseo pedagógico y dialogó con los adolescentes,
padres o referentes institucionales designados para describir las tareas
efectuadas durante la cursada. Destacó la tenacidad, perseverancia e inventiva
aplicada para cumplir con las metas fijadas.
“Históricamente, la
enseñanza técnica funcionó como cimiento para incentivar el crecimiento de un
país industrializado. En esta institución, formaron a ciudadanos con las
aptitudes imprescindibles para afrontar los desafíos de un futuro con la
recuperación del mercado laboral y el sector manufacturero nacional como
prioridad”, reflexionó la máxima autoridad distrital.
“Nuestros alumnos
adquirieron un protagonismo absoluto. Fueron los actores principales de un
evento concebido con la labor institucional articulada”
La jornada tuvo un
espíritu solidario. Quienes asistían a la exposición, podían colaborar con
alimentos no perecederos. Las donaciones fueron destinadas a las familias de
los alumnos con dificultades para solventar la economía hogareña y satisfacer
sus necesidades básicas.
“Nuestros alumnos adquirieron un protagonismo
absoluto. Fueron los actores principales de un evento concebido con la labor
institucional articulada, la participación activa en plenitud, la interacción e
integración social y la igualdad de oportunidades como ejes trascendentales”,
afirmó la Directora del establecimiento pedagógico.