En Cañada de Gómez, Santa Fe Patricio Mussi participó del 1° encuentro provincial “Construyendo Liderazgos”

El Intendente de Berazategui visitó Cañada de Gómez,
provincia de Santa Fe, para compartir una charla descontracturada y al estilo
TED, en el marco del panel “Gestión local y nuevas herramientas”, del 1°
Encuentro Provincial “Construyendo Liderazgos”, organizado por la Municipalidad
local. Allí habló del trabajo que realiza su Municipio y la importancia que
tuvo el uso de la tecnología para hacer más eficiente su gestión.

“Un asesor en Smart Cities me recomendó conocer lo que se hacía en
Berazategui, allí estuvimos y me encantó”

Al respecto de cómo la experiencia de Berazategui llegó a
Santa Fe, la jefa comunal y una de las organizadoras del encuentro, Stella
Clérici, señaló: “Un asesor en Smart Cities me recomendó conocer lo que se
hacía en Berazategui, allí estuvimos y me encantó. Además, Patricio (Mussi)
tiene esa inquietud permanente, esa búsqueda de pensar en el otro y eso de
compartir sus conocimientos, algo que nos viene bárbaro en post de tratar de
ser cada día mejores gobernantes”.

Disertación del intendente de Berazategui Juan Patricio Mussi

A la hora de su disertación, Juan Patricio Mussi captó la
atención del amplio público joven presente con la pregunta: “Llegan a
Intendente. Tienen las herramientas, tienen la capacidad y tienen el poder de
administrar su ciudad. ¿Qué es lo primero que hacen?”.

A partir de ahí, recorrió algunos de los logros de su
gestión, como los EcoPuntos para reciclado, la Clínica Veterinaria Municipal y
su política mascotera, la integración del Partido gracias a la fibra óptica,
las ciclovías, el deporte y la salud, entre otros; y resaltó la importancia de
las nuevas herramientas tecnológicas para conocer mejor a los vecinos y sus
necesidades.

“El secreto no está solamente en tenerlos sino en interpretarlos. Ahí
está la sensibilidad, ahí está la escucha, porque los datos por sí solos no
dicen nada; tenés que saber escucharlos”

“Me di cuenta que debía armar equipos propios de
desarrolladores, comunicadores, economistas para saber qué hacer, para saber
cuáles son las demandas de los ciudadanos, para poder construir y tener Big
data. O sea datos”, contó Patricio Mussi.

Y agregó: “El secreto no está solamente en tenerlos sino en
interpretarlos. Ahí está la sensibilidad, ahí está la escucha, porque los datos
por sí solos no dicen nada; tenés que saber escucharlos para tomar mejores
decisiones que le modifiquen la vida a la gente”.

Tras su intervención, que contó con la participación de
Mauricio Sentopal -el desarrollador de la herramienta Muni Digital-, el
Intendente de Berazategui presenció diferentes charlas y recorrió la ciudad
santafesina, acompañado por la Jefa comunal.

Sobre el encuentro

Este evento se desarrolló durante los días 10 y 11 de
octubre en Cañada de Gómez, Santa Fe. Fue organizado por la Municipalidad
local, en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares y la
Konrad-Adenauer- Stiftung, y contó con paneles como “Jóvenes y construcción de
subjetividades en entornos comunitarios”, “Gestión local y nuevas
herramientas”, “Perspectivas de género y políticas públicas”, “Gobiernos
locales e instituciones en el desarrollo cultural, educativo y deportivo”, “Salud
Joven”, “Los jóvenes y la participación estudiantil”, “Jóvenes y Participación
Política”, “Una gestión parlamentaria eficaz”, “Gobiernos locales, desarrollo e
integración regional”, entre otros.