El concejal del bloque Juntos por Quilmes Unidad Ciudadana Ángel García: “Nosotros vamos a ser un gobierno de diálogo y participación”

Minutos
antes que la intendenta electa, Mayra Mendoza; se reuniera con el actual Jefe
Comunal, Martiniano Molina; el concejal Ángel García –que integró la lista del
Frente de Todos- dialogó con el programa “Mañana Sur” (FM Sur 88,9); donde
reconoció la predisposición de las actuales autoridades a ordenar la transición
y auguró “un Quilmes de diálogo y consenso”

“Seguramente
en la reunión se definirán los mecanismos para la transición y como se nos
brindará la información sobre todo el cuadro económico, las metas no cumplidas
y los objetivos que tenía este gobierno en materia de obras y en otras áreas
para ver como prosiguen y después se armará desde el Frente de Todos un equipo
que recopile toda esa información. Hay áreas como Servicios Públicos o Salud donde
hay un desarrollo territorial donde es necesario saber qué pasa en cada lugar;
más allá de la percepción que tenemos” –señaló el actual edil del Frente de
Todos

“Hay una
fuerte expectativa sobre qué las cosas se hagan bien”

Respecto
a cómo vislumbra que serán estos casi dos meses de transición, García se mostró
optimista de no repetir experiencias pasadas donde los cambos de gobierno
fueron en un clima de tensión “Hay una fuerte expectativa sobre qué las cosas
se hagan bien. De hecho ayer (por el lunes) en la comunicación telefónica que
tuvieron Mayra con Martiniano hubo una fuerte predisposición. La verdad que a mí
me ha tocado ser concejal en estos cuatro años del gobierno de Cambiemos y aún
con todas las diferencias que tenemos, siempre hemos mantenido un diálogo
respetuoso con Juan Bernasconi, con 
Guillermo Galetto; tratando de buscar opciones que le mejoren la vida a
los quilmeños. No siempre nos hemos puesto de acuerdo con proyectos políticos
distintos; pero eso no ha quitado que hagamos del diálogo una herramienta
permanente; y en esto creo que hay una predisposición de Molina y obviamente
hay una necesidad de parte nuestra y fundamentalmente de Mayra de contar con
todos los elementos; porque acá lo que tenemos que poner por delante es la
prestación de los mejores servicios y la atención a los vecinos, independientemente
del color político que sean”

“Hay dos
ejes que Mayra repite permanentemente y que van a ser el sello de nuestra
gestión que tienen que ver con un gobierno participativo y con un gobierno
descentralizado”

Consultado
sobre si esta predisposición al diálogo que ambos sectores manifiestan
continuarán cuando asuma el nuevo gobierno; García indicó “Hay dos ejes que
Mayra repite permanentemente y que van a ser el sello de nuestra gestión que
tienen que ver con un gobierno participativo y con un gobierno descentralizado;
y cuando hablamos de participativo es con todas y todos; por eso vamos a seguir
sosteniendo esa articulación con los vecinos y las vecinas; sobre todo con un
escenario electoral donde el oficialismo ha hecho una buena elección superando
el 40 por ciento de los votos. No tenemos ni debemos ser necios en esta
realidad que va a haber 11 concejales representando a más del 40 por ciento de
los quilmeños. Nosotros vamos a proponer soluciones estratégicas para el
distrito pero lo tenemos que hacer desde el consenso. Vamos a ser un gobierno
de diálogo no sólo con la oposición, sino con todos los sectores”.

“La mayor
preocupación es la situación social porque casi la mitad de la población
quilmeña está bajo la línea de pobreza y tenemos que poner mucha atención en
esas situaciones”

El
concejal dio su parecer  sobre las
primeras medidas que tendrá que afrontar el próximo  gobierno cuando asuma “La mayor preocupación
es la situación social porque casi la mitad de la población quilmeña está bajo
la línea de pobreza y tenemos que poner mucha atención en esas situaciones; y
ese va a ser seguramente en los primeros 100 días un eje importante. El otro es
optimizar la prestación de los servicios públicos; que si bien en el último año
hubo una mejoría; pero creemos que necesitamos tener mucha más presencia porque
–a pesar de esa mejoría- siguen siendo innumerables los reclamos que recibimos
en los barrios. Además hay que profundizar el AMBA dotando de profesionales,
porque se han terminado de reconstruir más de 20 unidades sanitarias, pero
falta que haya médicos, que haya enfermeros, otras especialidades. Son tres
temas importantes en los que vamos a poner todo el énfasis”.

“Si yo
pudiera elegir, me gusta más la actividad ejecutiva que la legislativa”

Finalmente
hizo referencia a los trascendidos que lo ubican ocupando un cargo en el
gabinete de la intendenta electa “Si yo pudiera elegir, me gusta más la
actividad ejecutiva que la legislativa –que no desmerezco- pero creo que se
puede aportar mucho más del Ejecutivo; pero obviamente es una decisión que va a
tomar Mayra”.

Fuente:
Quilmes Ahora