Mañana, 24 de agosto en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo SE VIENE EL 2° ENCUENTRO ROBÓTICO DE BERAZATEGUI

 Con el objetivo de
difundir los nuevos conocimientos tecnológicos y digitales, mañana sábado 24 de
agosto se realizará el 2do. Encuentro Robótico de Berazategui, que en esta
oportunidad estará conformado por una instancia de competición y otra de
exhibición. Organizado por el Centro Interactivo de Ciencia Escolar local
“ExploraMente”, con el apoyo del Municipio, este singular evento se
desarrollará en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18), de
12.00 a 19.00, donde el público podrá acceder de manera libre y gratuita.

 “Contará con más de 200
participantes, entre exponentes de varios puntos del país, como Santa Fe y
Córdoba”

La nueva edición de este encuentro, que tiene como principal
destinatario a las familias, contará con más de 200 participantes, entre
exponentes de varios puntos del país, como Santa Fe y Córdoba, vecinos que han
construido sus robots de forma particular, alumnos de establecimientos
educativos del distrito (escuelas técnicas y de adultos) y, también, empresas
privadas consagradas a la tecnología y la robótica, que llevarán a la cita las
últimas novedades del rubro en el mercado nacional e internacional. Todos ellos
intervendrán con sus invenciones en cuatro diferentes disciplinas: Sumo,
Carrera, Laberinto y Libre.

 “Hay aparatos científicos que,
por su relevancia, han marcado un antes y un después para la humanidad”

“La idea de esta iniciativa es que tanto los niños de las
escuelas como los adolescentes y los adultos realicen un recorrido histórico de
la ciencia, a través del universo de los robots: desde la antigüedad hasta la
actualidad. Hay aparatos científicos que, por su relevancia, han marcado un
antes y un después para la humanidad. Por eso, nos parece sumamente importante
incentivar a la ciudadanía a profundizar sus conocimientos en el tema y conocer
las últimas novedades en este tipo de tecnologías”, explica el profesor de
física creador y director de “ExploraMente” (CICE), Leandro Dagand, quien
destaca el gran acompañamiento a la propuesta por parte del intendente Juan
Patricio Mussi. “Sin la ayuda del Municipio sería imposible realizar un evento
de estas características”, afirma.

“Con una computadora y algunas plaquetitas, que no son caras, construir
un robot está al alcance de todos”

Además, según expresan sus organizadores, otro de los
grandes objetivos de la muestra es que la comunidad se anime a crear sus
propios robots. “Hoy por hoy, al menos en la Argentina, cualquier persona puede
hacerlo, no hace falta mucho conocimiento. Con una computadora y algunas
plaquetitas, que no son caras, construir un robot está al alcance de todos. Y
nosotros, a través de este evento, queremos explicarle a la gente cómo se
hace”, señala Dagand, muy conforme también con la cantidad de participantes que
el Encuentro tendrá este año: “A diferencia de la edición pasada, tuvimos que
cerrar la inscripción en menos de un mes, porque ya teníamos más de 20
competidores por cada una de las categorías. Ahí es donde realmente nos damos
cuenta de lo grande que es el mundo de la robótica”.