Los pre candidatos a Intendente y Primer Concejal por la Lista 503 del “Frente de Todos” de Florencio Varela. ANDRÉS WATSON Y ARNALDO MEDINA CON PROFESIONALES DE LA SALUD

Los pre candidatos a intendente y primer concejal
por la Lista 503 del Frente de Todos de Florencio Varela, Andrés Watson y
Arnaldo Medina, mantuvieron anoche un encuentro con más de 30 profesionales y
representantes del sector sanitario del distrito, donde se analizó la delicada
situación producida por la constante desinversión y el ajuste de parte del
gobierno nacional y provincial. 

Watson remarcó que la salud es unos de los ejes
principales de su gestión y que lo seguirá siendo junto a la educación, y
manifestó la importancia de poder intercambiar vivencias y estar cerca de los
profesionales que se encuentran con dificultades todos los días. 

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener y mejorar la infraestructura de los Centros de Atención Primaria, a pesar de que la recaudación de las tasas municipales es abonada por apenas el 30 % de los ciudadanos”

El Jefe Comunal destacó también “la necesidad de
construir a favor de la salud de los varelenses más allá de la ideología
política”, pero recalcó su malestar por la desatención que presenta el sistema
sanitario de parte de las autoridades provinciales en el distrito.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener y
mejorar la infraestructura de los Centros de Atención Primaria, a pesar de que
la recaudación de las tasas municipales es abonada por apenas el 30 % de los
ciudadanos. De todas maneras, también hemos invertido el doble de presupuesto
para la compra de medicamentos y, además, en recursos humanos”, dijo el
mandatario en uno de los pasajes de la charla.

 “Fue una reunión muy rica porque hubo distintos sectores y distintas especialidades de la salud del distrito y llegamos a un diagnóstico común identificando como problemas principales la desinversión y la falta de recursos humanos”

Por su parte, el Dr. Arnaldo Medina celebró la
posibilidad de tener estos encuentros con especialistas: “fue una reunión muy
rica porque hubo distintos sectores y distintas especialidades de la salud de
Florencio Varela, de los hospitales, de los Centros de Atención Primaria y del
sector privado también, donde hablamos de los problemas que tiene el sector en
el distrito y llegamos a un diagnóstico común identificando como problemas
principales la desinversión y la falta de recursos humanos”.

“Hoy en Florencio Varela hay 1 médico cada 1000 habitantes, un desmantelamiento de la Unidad de Pronta Atención (UPA), y grandes dificultades en varios sectores del Hospital Mi Pueblo” 

Medina explicó que “hoy en Florencio Varela hay 1
médico cada 1000 habitantes, un desmantelamiento de la Unidad de Pronta
Atención (UPA), y grandes dificultades en varios sectores del Hospital Mi
Pueblo, donde  no se consiguen pediatras para las guardias”.

El ex Director del Hospital El Cruce, dijo que
Florencio Varela tiene la necesidad de contar con otro establecimiento de
internación pública, recordando que “luego de verse caída la expropiación del
predio de la ex fábrica Sueños Estelar el Intendente tiene planeado insistir
con una nueva Ley para poder construir el Hospital Universitario para dar
respuesta a esta necesidad”.  

Con respecto a las propuestas y desafíos para los
próximos años en el sector, Medina dijo: “vemos una gran oportunidad de
recuperación por la formación de recursos humanos en la UNAJ. En un año y medio
vamos a tener 60 médicos que se reciben de la primera camada y otras
profesiones como enfermería de calidad y técnicos en emergencia que se están
formando”; y agregó: “hay que sostener y mejorar los CAPS en lo edilicio,
mantener el sistema de emergencia municipal, seguir trabajando con la
Universidad en la captación de nuevos profesionales y realizar la creación de
un Foro de Salud para mantener un nivel de diálogo permanente con todos los
actores del área y encontrar las mejores ideas para solucionar nuestros
problemas”. 

Cabe destacar que Watson y Medina participan de la
propuesta electoral que impulsa a Alberto Fernández y Cristina Fernández de
Kirchner, como presidente y vice, y Axel Kicillof y Verónica Magario, para la
gobernación bonaerense.