En honor al primer Papa argentino AHORA, EL CAMINO TOURING CLUB SE LLAMA “PAPA FRANCISCO” , ENTRE LAS AVENIDAS EVA PERÓN Y VERGARA.

Con una emotiva ceremonia, que
reunió a la comunidad de Sourigues, se llevó a cabo la imposición del nombre
“Papa Francisco” al Camino Touring Club, entre las avenidas Eva Perón y
Vergara. El acto contó con la presencia del precandidato a intendente de Berazategui
por el Frente de Todos, Juan José Mussi.

“Cuando reclamábamos por la planta depuradora de líquidos
cloacales, Jorge Bergoglio nos acompañó a todos los berazateguenses con una
nota”

En ese contexto, Mussi subrayó: “Cuando lo nombraron Papa a Francisco fue el mayor orgullo para los
argentinos. Y una vez que comenzó su papado, sentimos orgullo por todo lo que
hace y por lo que va a seguir haciendo”.

Del mismo modo, destacó: “Cuando
reclamábamos por la planta depuradora de líquidos cloacales, Jorge Bergoglio
nos acompañó a todos los berazateguenses con una nota. Institucionalmente a él
no le correspondía ese gesto, pero lo hizo igual, para que Berazategui deje de
ser la cloaca del conurbano bonaerense”.

“Le pedimos al Papa Francisco la bendición para que ilumine a
Berazategui y sobre todo a nuestro país”

Finalmente, Juan José Mussi solicitó: “Le pedimos al Papa Francisco la bendición para que ilumine a
Berazategui y sobre todo a nuestro país, a los que les toque llevarlo adelante
para que la gente viva mejor”.

La imposición de su nombre a la calle Touring Club se
produjo tras la sanción de la ordenanza N° 5716, en mayo de este año, que
establece la denominación de la ex Touring Club, desde Av. Eva Perón hasta
Vergara, como “Papa Francisco”, en honor al Sumo Pontífice.

“Estamos muy contentos por realizar este cambio de nombre que fue
idea del intendente Juan Patricio Mussi y de Juan José Mussi”

En ese sentido, la concejal y delegada municipal de
Sourigues, Reina Tévez, expresó: “Estamos
muy contentos por realizar este cambio de nombre que fue idea del intendente
Juan Patricio Mussi y de Juan José Mussi. Para los católicos, y los que no lo
son también, es un orgullo por todo lo que representa Francisco”.

“Hay motivos de sobra para hacerle este homenaje a nuestro Papa”

Por su parte, el padre de la Iglesia Nuestra Señora de Luján
de Villa España, Enrique Nisoria, manifestó: “Hay motivos de sobra para hacerle este homenaje a nuestro Papa, como
todo el servicio social que ha hecho en favor de los más pobres en nuestro país
cuando era cardenal”.

Estuvieron
presentes el obispo Carlos Tissera, autoridades municipales, vecinos del
distrito y de otros distritos vecinos

Estuvieron acompañando, además, el obispo de la Diócesis de
Quilmes, Carlos Tissera; los secretarios municipales de Desarrollo Social y
Comunitario, María Laura Lacava; de Gobierno, Antonio Amarilla; de
Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti; de Seguridad, Raúl
Torres; de Cultura, Federico López: y la titular de la Agencia de
Administración de Tierras y Hábitat, Lucía Vega; entre otros.

El Papa argentino

Jorge Bergoglio nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de
1936 y desarrolló toda su vida pastoral en la Argentina. Tuvo una prolífica
labor como Sacerdote, Cardenal, Obispo de la Diócesis de Buenos Aires y como
máxima autoridad de la Iglesia Católica Argentina, hasta que el 13 de marzo de
2013 fue designado el 266° Papa.

Desde sus inicios en su carrera religiosa, demostró una
especial dedicación por los más desamparados, así como también un compromiso
con la situación social de su país y su comunidad.

Actualmente, su papado se caracteriza por la prédica por la
paz y por llevar adelante un fuerte impulso al diálogo interreligioso. Otro
aspecto a destacar del Sumo Pontífice, es su aproximación a la juventud en
encuentros, jornadas y congresos, caminos para que la palabra de Francisco
llegue a los jóvenes.