El precandidato a Intendente en una reunión con comerciantes de Quilmes ANGEL DOMINGO GARCIA “UNO DE NUESTROS EJES FUNDAMENTALES ES LA PROTECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO”

De esta manera se expresó
el precandidato a intendente, Ángel García, en la reunión que mantuvo con
numerosos comerciantes del distrito, en el marco de los encuentros que viene
realizando  con diversos sectores bajo la dinámica #NosotrosTeEscuchamos.

Durante la velada desarrollada en la ribera local,
el concejal de Unidad Ciudadana-Juntos por Quilmes hizo hincapié en las
cuestiones coyunturales como la insatisfacción de los vecinos, comerciantes y
empresarios por la situación económica.

“Es necesaria la protección a
la producción y al trabajo”

En ese sentido, sostuvo que en los últimos años “hemos
visto irse muchas industrias a otros distritos porque no eran bien tratadas”
,
destacando “la falta de articulación que tiene el Municipio con los
comerciantes”
, sobre todo en estos tiempos donde la crisis ha generado
una baja en las ventas y, por consiguiente “la dificultad para llegar a fin de mes”.

Asimismo, manifestó que es necesaria la protección a
la producción y al trabajo”
,
detallando que existen ordenanzas
como la que obliga a tomar personal de Quilmes en las
obras públicas o en el parque industrial para que un gran
porcentaje de los empleados sean del distrito; o las P.U.P.A, para los pequeños productores alimenticios, pero que
no se implementa. “Hay algunas herramientas y otras hay que buscarlas”,
sentenció.

También indicó que “según los datos que tenemos, hubo
una disminución en las ventas que van entre el 30% y el 40% dependiendo de cada
rubro…
Por eso, es necesario escuchar a los comerciantes; el
Municipio además de ser un prestador de
servicios y debe atender las demandas”.

“Hay muchas responsabilidades de
la Gobernación, como por ejemplo la limpieza de
los arroyos; el mantenimiento de las escuelas
que hoy están sin gas”

En cuanto a la situación del distrito, García
enumeró los conflictos en las Unidades Sanitarias, donde faltan profesionales y
muchas de ellas están destruidas; o la recolección, que es uno de los servicios
más cuestionados… “Después hay muchas responsabilidades de la Gobernación, como por
ejemplo la limpieza de los arroyos; el mantenimiento de las escuelas que hoy están sin
gas, lo que genera que los pibes y las pibas
no tengan calefacción y que estén mal alimentados…”.

“Otro tema –continuó– es la
seguridad… es una de las principales preocupaciones, un flagelo que no
distingue sector social. Pero por más que sea una responsabilidad de la
provincia, el Intendente no puede desentenderse de este tema… Debería dedicarle
más tiempo a eso que a la Feria Alimenta”.

Para
finalizar, el precandidato a Intendente no dudó en afirmar “Estamos
comprometidos con Quilmes desde hace años”
e instó a los comerciantes a
#RecuperarLaEsperanza”.