EN QUILMES, MÁS DE 60 PYMES PARTICIPARON DE LA RONDA DE NEGOCIOS DEL COMPRÁ PYME

Con el objetivo de promover nuevos canales de comercialización
para las Pequeñas y Medianas Empresas bonaerenses, se llevó a cabo una Ronda de
Negocios en Quilmes en el marco del programa Comprá PyME, lanzado por el
Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires.

“La Gobernadora María Eugenia
Vidal mostró su interés en el programa y envió a la legislatura el proyecto de
ley de góndolas”

El encuentro contó con la participación de más de 60 PyMEs de los
rubros ferretería, bazar, artículos para el hogar y juguetería; 15
representantes de grandes superficies comerciales; el ministro de Producción,
Javier Tizado; y el intendente Martiniano Molina; entre otros funcionarios
provinciales y municipales.

“Queremos fomentar la
comercialización en supermercados de productos elaborados por PyMEs y estos
encuentros reflejan el trabajo que realizamos para vincular empresas chicas con
las más grandes. La Gobernadora María Eugenia Vidal mostró su interés en el
programa y envió a la legislatura el proyecto de ley de góndolas”, indicó Tizado.

“Entendemos la complejidad del
momento, los desafíos actuales, pero tenemos la convicción de que el camino es
por acá, dando la cara, diciendo la verdad

Por su parte, Martiniano Molina manifestó su agradecimiento al
Gobierno provincial “por acercar este programa para las PyMEs” y expresó: “Como
Municipio estamos a disposición para poner las herramientas necesarias y
facilitar el nexo con las grandes cadenas de supermercados. Entendemos la
complejidad del momento, los desafíos actuales, pero tenemos la convicción de
que el camino es por acá, dando la cara, diciendo la verdad, poniendo el
hombro, sin prometer nada que no podamos cumplir. Felicitamos también a las
grandes cadenas de supermercados que apoyan este intercambio, esta cooperación
y esta forma de articular”.

“Nosotros comenzamos en La
Plata, donde se realizó la primera reunión y la verdad es que nos da gusto que
se tenga en cuenta a los productores chicos”

Diego Rubolino, del mayorista NINI, señaló que “nosotros
comenzamos en La Plata, donde se realizó la primera reunión y la verdad es que
nos da gusto que se tenga en cuenta a los productores chicos, encontramos que
hay oportunidades para las dos partes. Ya estamos trabajando con varias
empresas y queremos destacar el trabajo del ministerio por construir valor para
los supermercados y los pequeños productores”.

Las Rondas de Negocios son
eventos donde oferentes y demandantes se reúnen en un ámbito determinado para
intercambiar productos, servicios y contactos para potenciar relaciones.

“Es en estas acciones donde se
observa también el trabajo conjunto del Estado y los privados”.

En esa línea, Tizado remarcó que “es en estas acciones donde se
observa también el trabajo conjunto del Estado y los privados”.

En la actualidad, más de mil
productos (de todos los rubros que comprenden el Comprá PyME) se encuentran en
las góndolas de los grandes supermercados de la Provincia. Asimismo, 279 PyMEs ya
se inscribieron en el programa.