EDILES DE CAMBIEMOS PARTICIPARON EN DISTINTOS EVENTOS Y VISITARON VECINOS VARELENSES – PABLO ALANIZ: “SIEMPRE VAMOS A ESTAR AL LADO DE QUIENES TRABAJAN POR UN VARELA MÁS JUSTO PARA TODOS”

Pablo Alaniz, Carlos Boco y Carolina Gallo
participaron esta tarde del Taller de Derechos Humanos de las Personas con
Discapacidad organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la
Nación. Se llevó a cabo en la Asociación Civil para la Promoción de Familias
con miembros con Capacidades Diferentes (PROFACADI), en el barrio de Zeballos.

Los referentes dialogaron con los asistentes acerca de
la importancia de informar en relación a esta temática. Al respecto, Alaniz
manifestó: “Estamos muy contentos de haber participado de esta actividad que
fomenta la inclusión, como lo hace cada día el equipo de PROFACADI, que
profundiza los lazos entre las personas y luchan a diario por la igualdad
de oportunidades” y agregó: “siempre vamos a estar al lado de quienes trabajan
por un Varela más justo para todos”.

Durante el resto de la jornada, Alaniz visitó a Rosa
en el barrio Pista de Trote, a María Esther en Villa Vatteone Centro y a Raúl
en su almacén del barrio San Juan. También fue a conocer el nuevo bufete del
Centro de Jubilados Florencio Varela, y recorrió junto a Carlos Boco la Escuela
Secundaria N° 50, donde dialogaron con Liliana Acuña, auxiliar de Secretaría.

Sobre el estado de los barrios, el referente señaló
que “todo esto que nos contaron hoy los vecinos sobre calles de tierra, zanjas
tapadas y falta de iluminación es el resultado del poco interés en cambiarles
la vida y en mejorar nuestra ciudad”.

Para finalizar, presenció un entrenamiento de fútbol
en el Club Paraná en Villa San Luis donde fue recibido por Diego Rodríguez,
presidente de la institución, para charlar sobre las actividades que realizan
con los chicos del barrio y el futuro del club.

Alaniz
con vecinos de Bosques y la Carolina I

En el día de ayer, el referente recorrió algunas
calles del barrio San Rudecindo junto a Sandra y Cintia, vecinas que lo
invitaron para contarle la realidad que viven a diario y cómo afecta la falta
de limpieza del arroyo Las Conchitas en la zona.

“Es muy triste caminar por las calles de Varela y ver
el abandono en cada uno de los barrios. La cantidad de basura con la que
conviven los vecinos de San Rudecindo, y tener un arroyo en estas condiciones
tan cerca de sus casas es algo inadmisible, pero estoy convencido de que todo
el dolor que nos provoca el abandono de cada barrio va a ser el motor para
cambiar el rumbo”, contó el referente.

Además, visitó a Alejandro en Santa Sofía, y a Gessica
y Carolina, ambas vecinas de la Carolina I.