LA 3ª EDAD CUSTODIA EL ORDEN DEL ESTACIONAMIENTO PÚBLICO – CON ABUELOS, BERAZATEGUI ERRADICÓ A LOS TRAPITOS
Desde hace más de una década y con el trabajo de unos 60 abuelos, el Municipio de Berazategui logró implementar un sistema exitoso de Estacionamiento Medido, impidiendo de esta manera la instalación de “trapitos”, como existen en otras ciudades, y el cobro indiscriminado del aparcamiento vehicular en la vía pública. Este mecanismo -que no tiene fines de lucro-, además fue modernizado hace tres años, con el objetivo de brindar un servicio más ágil, rápido y de fácil acceso para todos los ciudadanos.
El original sistema rige obligatoriamente de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00, y sábados, de 9.00 a 13.00, en la zona céntrica de la Ciudad. Funciona a través de una etiqueta autoadhesiva que va pegada en el interior del parabrisas del vehículo, a modo de identificador, y a la que se le debe cargar saldo. El costo, por hora, es de $10 y de $6 para los usuarios registrados que cuentan con Cédula de Identidad Ciudadana (iD) berazateguense.
Gracias a esto, la Municipalidad sigue evitando que los “trapitos” se apropien de las calles, tal como sucede en otros distritos; una labor que, desde la implementación de este método, ha sido custodiada por personal de la tercera edad, todo un sello distintivo de la Comuna. Son ellos, precisamente, quienes se encargan de ordenar los vehículos en la zona comprendida entre Av. Néstor Kirchner (ex Mitre) y 143, y desde la calle 10 hasta la 17; además de cuidar y mantener el orden de los automóviles cuando estacionan.
Son 1200 los lugares aptos para estacionar, identificados con platos numerados que permiten controlar y facilitar la información para conocer los sitios que quedan libres, a través de la aplicación para celulares que posee este novedoso sistema.
Registración
Los conductores que aún no se hayan registrado, pueden hacerlo en forma gratuita -con DNI y Cédula Verde o Azul-, de lunes a viernes de 9.00 a 20.00; y sábados de 9.00 a 13.00 en la Oficina Central de Estacionamiento Medido (calle 148, entre 13 y 14, N° 1328, 1er. Piso), en un stand que se encuentra en Av. 14 y 147, de lunes a viernes de 9.00 a 17.00, o a través de www.berazategui.gob.ar/estacionamiento. A los que se registren de manera online, les llegará a su domicilio la etiqueta autoadhesiva para colocar en el parabrisas del vehículo.
Carga de Saldo para usuarios frecuentes
Los usuarios registrados pueden adquirir una tarjeta con valores de $30, $50 y $100 en los más de 80 comercios adheridos (se los identifica con un sticker con el logo de Estacionamiento Medido en su vidriera). La tarjeta proporciona un código, que debe recargarse a través de tres opciones: desde el celular, descargando la aplicación “Berazategui Estacionamiento” (en Play Store o App Store), e ingresando a la cuenta personal, haciendo clic en «recarga con código»; desde la Web, completando los datos requeridos en www.berazategui.gob.ar/estacionamiento, seleccionando la opción «Cargar Saldo» y escribiendo el código de la tarjeta; o llamando a la línea gratuita -las 24 horas- al 0800-12-BEGUI (23484) e ingresando los datos solicitados.
Usuarios ocasionales
También pueden adquirir la etiqueta adhesiva de código QR descartable -en venta en los comercios habilitados- y colocarla en el ángulo inferior del parabrisas del vehículo, del lado del conductor. Los controladores pasan por el mismo y, al escanear el código QR, verifican el saldo disponible. En caso de quedarse el usuario sin crédito en su oblea, se le otorgará un tiempo de tolerancia para realizar la recarga.
Multas y acarreos
Un vehículo sin saldo está en infracción. Las medidas se aplican tanto para los usuarios frecuentes (oblea) como ocasionales (etiqueta descartable), así como para aquellos que no tengan ninguna de las dos opciones. En este sentido, las sanciones tienen lugar con previo aviso de falta de saldo. Si no se recarga en el plazo de media hora, se procede a la realización de una multa, cuyo pago voluntario dentro de las 48 horas es de $400. Pasado ese lapso de tiempo, la misma podría ascender a los $1200, utilizando siempre como valor de medida el precio de la nafta.