CONSEJO DE PARTIDO JUSTICIALISTA DE FLORENCIO VARELA Es tiempo de organización y lucha para defender las reivindicaciones de nuestro Pueblo
El peronismo de Florencio Varela tiene en claro que como movimiento nacional y popular necesitamos, hoy más que nunca, acompañar las luchas que está dando nuestro pueblo, frente a un modelo de ajuste y concentración de la riqueza que propone el gobierno del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal.
Nosotros creemos en un Estado promotor que acompañe de manera urgente a los más necesitados, que reivindique los derechos de todos los ciudadanos, que imparta justicia y realice una equitativa distribución de la riqueza de esta Nación.
El modelo de “cambio” propuesto por Macri fracasó. No buscó una transformación de las políticas del Estado, sino que recurrió a las viejas recetas de ajuste, achique y recesión. La vuelta al FMI, el endeudamiento constante en miles de millones de dólares, la fuga de capitales y el eje económico centrado en la especulación financiera y no en la producción y el trabajo, solo trajo aparejado consecuencias devastadoras para las familias de trabajadores y provocó el aumento de la pobreza en nuestro país.
En Florencio Varela, los vecinos sufren las consecuencias de este modelo económico: los salarios no alcanzan para cubrir la canasta básica de alimentos, los comerciantes sufren las bajas de las ventas, las empresas deben bajar su producción para abaratar costos, lo que provoca suspensiones y hasta despidos de empleados.
Cómo no nos va a preocupar el empleo en la región si el 30% de las Pymes están en la Provincia de Buenos Aires y el 15% en el conurbano y hoy atraviesan una situación muy dicil debido a las medidas económicas que incluye tasas de interés muy altas, aumento en las tarifas, una ola importadora que llevó a tener el peor déficit comercial de nuestra historia y una caída muy importante del consumo interno.
Cómo no vamos a defender a los trabajadores si en el Sur del Conurbano, el 73% de los vecinos dicen que el sueldo no le alcanza y más del 70% ene miedo de perder su empleo por el ajuste. Cómo vamos a mirar para otro lado, cuando día a día más vecinos se acercan al municipio para pedir trabajo.
El sistema de salud local también se ve perjudicado por este ajuste en todos sus niveles de atención. Claro ejemplo fue la lucha de los profesionales del Hospital El Cruce, los reiterados reclamos de la Federación de Jubilados que ante la falta de cobertura de sus medicamentos y el aumento de tarifas no pueden llegar a fin de mes.
La educación pública también sufre un ajuste atroz, sin paritaria docente y con resoluciones que limitan los servicios de contención y aprendizaje en las escuelas, los comedores escolares que no aumentan sus cupos, pese a que cada día vemos que más chicos necesitan comer en la escuela.
Todo esto, sumado al deterioro de la infraestructura de los establecimientos. La Universidad Arturo Jauretche hoy cuenta con un presupuesto insuficiente, en relación a la candad de alumnos
(20 mil). Esta escasez de fondos compromete el pago de sueldos para el segundo cuatrimestre y pone en peligro la realidad de que los varelenses cuenten en su distrito con todos los niveles de la educación pública, después de tantas gestiones para lograrlo.
Esto son solo algunos casos que golpean fuertemente a las familias de Florencio Varela. Por eso desde el peronismo estamos convencidos que bajo la unidad de todos los sectores debemos comenzar un nuevo proceso de transformación, que se diferencie del modelo neoliberal que gobernó la mayor parte de la historia Argentina, que incluya a los trabajadores como el motor de nuestro país para generar crecimiento con producción y no con especulación.
Confiamos en un Estado con intervención estratégica capaz de hacer grande a la Nación con políticas que promuevan el trabajo y la producción nacional y que brinde oportunidades a los más necesitados.
“Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.”.
Juan Domingo Perón