LE CHUSMERÍ – QUILMES – 16-03-18
Pescado podrido.
Esta semana varios periodistas recibieron en sus celulares un link de una desconocida página de Internet que a menudo se carga de información falsa y operaciones de prensa.
La supuesta “bomba” estaba dirigida contra un funcionario provincial quilmeño a quien se le achacaban una serie de acusaciones, señalando también que la propia gobernadora Vidal estaba muy preocupada por esos hechos.
Alcanzaba con chequear en Google cada uno de los nombres mencionados para darse cuenta que se trataba de “pescado podrido”
Dicen que el responsable de la frustrada operación es un enemigo interno en el partido donde ambos militan que no digiere que al funcionario le vaya bien tanto en su trabajo como en “la interna”.
Qué problema, la basura
Este fin de semana Cambiemos retomó su costumbre de salir a “timbrear”. En Quilmes el propio intendente Martiniano Molina; anduvo por los barrios quilmeños junto a concejales y funcionarios conversando con los vecinos.
En estricto “off” quienes lo acompañaron aseguran que hubo una muy buena recepción de la gente, que agradecieron las obras hechas en la ciudad; pero que hubo un reclamo generalizado al que Molina no pudo dar explicación y respuestas: La acumulación de basura en la ciudad y la falta de recolección.
Los tacharon.
Lo que sorprendió a muchos de los participantes del “timbreo” fue la ausencia en las recorridas de los consejeros escolares del oficialismo. De los seis integrantes de Cambiemos tan solo la consejera Agustina “Goty” Fredes participó.
Luego se supo que desde “las más altas esferas del poder quilmeño” no los habían invitado ni avisado de la realización de la jornada,
¿Qué anda pasando ahí?
En referencia al Consejo Escolar
Podemos adelantar que en las próximas semanas, el gobierno provincial transferirá la gestión (y los fondos) del área de Infraestructura al Municipio, tal como lo hizo con el Servicio Alimentario Escolar.
De este modo el cuerpo de consejeros sólo podrá encargarse de limpiar tanques y repartir lavandina en las escuelas. Ahhh….. De recorrer escuelas y ejercer el contralor que la ley les exige realizar y que poco y nada se hace.
Tal vez, ahora que no tienen que preocuparse por los fondos ni por Tesoreros que se niegan a firmar, después firman y terminan escondidos; podamos dejar de hablar de las internas cotidianas de sus integrantes.
Pero la queja por la suciedad y la acumulación de basura no es sólo de vecinos.
En el propio gobierno existe preocupación por el estado de las calles y la formación de basurales. Si bien existe un conflicto permanente con el personal de GIRSU; queda a las claras el fracaso en la conducción del cada vez más plenipotenciario secretario de Servicios Públicos; Sergio Chomyzsyn; quien sigue abarcando cada vez más áreas pero ofrece menos respuestas.
Las estadísticas que suelen hacerse sobre el desempeño de los distintos servicios públicos en la ciudad ubican a la recolección como el más criticado por los vecinos. Una señal de alerta que los propios funcionarios comenzaron a tener en cuenta.
Exigen mayor oposición.
Luego de la frustrada sesión extraordinaria donde el “kirchnerismo” intentó ingresar y votar varios pedidos de informe, comenzaron a verse grietas entre los propios integrantes del bloque. Los dos concejales de “La Cámpora” han comenzado a plantear una mayor posición opositora al presidente de Unidad Ciudadana, Ángel García; objetándole demasiada pasividad ante el oficialismo.
Tal vez los dos concejales “camporistas” ignoren la cantidad de personal político que reporta en la oficina de García y no hayan entendido todavía porque su jefe no se puede mostrar tan combativo como ellos desean.
Pero no es la única grieta en el peronismo local.
Por segunda vez consecutiva el concejal José Migliaccio deja plantado a sus pares, aunque el edil de Ezpeleta; deja siempre en claro que nada tiene que ver con ellos.
Cuando se trató la adhesión al Pacto Fiscal, Migliaccio sorprendió votando por la abstención, lo que en los hechos; facilitaba el triunfo del oficialismo.
Durante la frustrada sesión pedida por la oposición, directamente no fue; por lo cual la minoría se hizo más minoritaria “para todos y todas” los concejales K
¿Y Alburúa?
Hablando del Concejo Deliberante muchos se preguntan que será de la vida del ex director general Ernesto Alburúa; quien fue desplazado de sus funciones apenas asumió Cambiemos, pero mantuvo su cargo en “Planta Permanente”.
En el 2016 se supo que ninguno de los concejales peronistas quiso acogerlo “en comisión” y debió ser asignado a la Asesoría Letrada del cuerpo.
El tema es que jamás se lo ve en esa oficina, ni tampoco “haciendo pasillo” como suele ocurrir cuando los trabajadores tienen poca actividad.
Cambiemos en el HCD.
Aunque no se oficializó todavía pudo saberse que la colega Andrea Frade asumirá en pocos días como la nueva Directora de Prensa del legislativo local. Un cargo que estaba vacante desde lo político.
Andrea Frade fue la primera Directora de Prensa de la gestión Molina y luego recaló en la oficina de la titular de Cambiemos, Raquel Coldani; quien habría gestionado su designación con el objetivo de vitalizar la comunicación en el Concejo.
Por lo pronto fue la colega quien organizó la conferencia de prensa de los ediles oficialistas luego de la sanción del Pacto Fiscal. Una buena idea que permitió a los concejales explayarse ampliamente ante los periodistas.
Una conferencia de prensa donde un colega –que permanentemente viene reclamando que se lleven a cabo- no formuló ni una sola pregunta.