CUANDO LA SALUD DE LAS MUJERES ES PRIORIDAD EN LOS BARRIOS VARELENSES . – Darío D’Aquino: “Invertir en prevención y sobre todo acompañar a las mujeres”

Uno de los ejes más importantes de las políticas de género y la lucha por el respeto y bienestar de las mujeres es atender a su salud. Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Varela, por segundo año consecutivo, se lo han puesto como objetivo y prioridad.

A pocos días de iniciar el ciclo 2018 del Programa de Salud y Prevención Integral de las Mujeres, el Concejal y Secretario General del Sindicato Trabajadores Municipales de Florencio Varela, Darío D’ Aquino, informó la importancia de las acciones que vienen realizando: “estuvimos analizando los datos estadísticos de lo que hicimos hasta ahora y reafirmamos lo fundamental que es apoyar estas iniciativas, invertir en prevención y sobre todo acompañar a las mujeres que más lo necesiten en el acceso a sus controles médicos ginecológicos”.

Un poco de historia:

La coordinadora del programa Beatriz Peralta (Licenciada en Obstetricia y especialista en Salud Pública) cuenta: “Cuando arrancamos lo hicimos trabajando en la formación de promotores de salud. Con ellos salíamos a encuestar en los barrios y zonas más necesitadas para conocer mejor las situaciones sociales y de salud, detección de vacunas faltantes en niños, falta de DNI, etc. Fue una tarea excelente porque nos permitió identificar la necesidad urgente de acercar mayor prevención, sobre todo a las mujeres.

Así lanzamos los talleres en las organizaciones barriales, dónde el tema convocante es la prevención del cáncer de cuello de útero, de mamas y otras enfermedades de prevención sexual.”

El Sindicato cuenta con un Consultorio de Salud Integral de la Mujer

El Sindicato cuenta con un Consultorio de Salud Integral de la Mujer en la sede Maipú que representa un enorme logro y servicio para las mujeres de toda la comunidad. Allí brindan atención personalizada a cada mujer que lo necesite, le realizan el PAP y otros estudios y garantizan que si requiere alguna atención pueda contar con la derivación correspondiente y sobre todo apoyo.

Las Charlas barriales que cada vez convocan a más mujeres

“Cuando vamos a un barrio y nos encontramos con las mujeres, se genera un  espacio de mucha confianza. Entre todas derribamos algunos mitos instalados, intercambiamos información, hablamos del cáncer de cuello y de mamas y otras enfermedades, pero también hablamos de la sexualidad, de la higiene, de aprender a cuidarnos, a querernos, a conocer y exigir el respeto de nuestros derechos, contó Beatriz Peralta.

Algunos datos:

Durante el año pasado, realizaron 192 charlas/ y talleres en distintos barrios de Varela de la que participaron 3700 mujeres. Más de 1350 de ellas se realizaron PAP y se pudieron detectar más de 50 casos de HPV entre otras patologías mamarias, y enfermedades de transmisión sexual.

“Mejorar la calidad de vida es lo que nos proponemos y para lo que trabajamos.”

Darío D’Aquino explicó que “ocuparnos del diagnóstico y detección temprana es la clave. Este es un programa que llega a las personas que más lo necesitan. Mejorar la calidad de vida es lo que nos proponemos y para lo que trabajamos.”

los desafíos para este año son llegar a todos los barrios de Varela y seguir acompañando la lucha de las mujeres”

Por su parte, Beatriz Peralta resaltó que “los desafíos para este año son llegar a todos los barrios de Varela y seguir acompañando la lucha de las mujeres. Este es un  programa que se suma a la defensa de los derechos sexuales y reproductivos que aún siguen vulnerados. Las mujeres en los barrios viven mucha violencia, faltas de respeto, menosprecio. Todo esto aparece en cada una de nuestras charlas.”

Finalmente Darío D’ Aquino concluyó: “Creemos que la manera de acompañar es con compromiso social y político. Que las mujeres se apropien de estas propuestas, las divulguen, que se apoyen y contengan, que haya espacios pensados por y para ellas y que sigamos trabajando para que las políticas públicas de salud sean efectivas y lleguen a todas las mujeres  que lo necesitan.”