QUILMES LE CHUSMERÍ 27-10-17
Quilmes un bastión de Cambiemos.
Finalmente, y luego de apretar F5 (actualización) en las computadoras conectadas a la Junta Electoral; los candidatos de “Cambiemos” y el intendente Martiniano Molina; desataron todos los nervios contenidos durante la larga jornada electoral.
El oficialismo ganó por un poco más de 3.500 votos pero fueron suficientes para poner a Quilmes y Lanús como los únicos dos distritos de la Tercera Sección Electoral donde le ganaron al “kirchnerismo”.
La remontada de “Cambiemos” fue de unos 23 mil votos respecto a las PASO, lo que permitió superar la siempre bienvenida barrera del 40 por ciento.
Matías Festucca un “Señor”.
Pese a que la ex presidenta, Cristina Kirchner; no asumió su derrota ni saludó a su contrincante, Esteban Bullrich; en Quilmes se vivió una situación más civilizada. El candidato de Unidad Ciudadana, Matías Festucca; llamó a Guillermo Galetto para saludarlo y felicitarlo.
Un gesto de convivencia que el ganador resaltó en varios reportajes señalando que en la ciudad se había dado un salto en la calidad política.
Algunos kirchneristas no aceptaban la derrota.
Sin embargo no todos tuvieron la actitud de Festucca. En el “bunker” de Unidad Ciudadana el mensaje fue otro: En principio se desconocieron los resultados, se dijo públicamente que no estaban cerrados y se prometió abrir hasta la última urna si era posible.
Es que –como dice el dicho- “el pez se pudre por la cabeza”.
Los K discutieron, no se estaban reproduciendo.
Como era de esperar en el “cristinismo” comenzaron los reproches. Unos y otros se mostraron distantes y cada sector responsabilizó a su aliado por la derrota; olvidando que la coalición que armó la lista, lleva con esta tres elecciones consecutivas sin victorias en un distrito donde Daniel Scioli en 2015 y la propia Cristina en 2017; lograron vencer en sus categorías.
¿Martiniano Molina intendente 2019?
Al día siguiente de la elección varios funcionarios del gobierno salieron a pedir la reelección del intendente Martiniano Molina para el 2019.
Motivos no le faltan: Es la primera vez en la historia de Quilmes que una fuerza no peronista en el gobierno logra triunfar también en las elecciones de medio término siguientes.
Por otra parte hasta los propios candidatos reconocen que el carisma de Molina y su relación directa con los vecinos; fue el factor determinante del triunfo de “Cambiemos”.
Cambios en el gabinete y en el HCD
Como varios de los candidatos electos forman parte del Ejecutivo Municipal; ya se habla de cambios en el gabinete y son varios los que comenzaron “a los codazos” a tratar de posicionarse.
Las secretarías de Gobierno y Desarrollo Social son las que se quedan vacantes si los actuales secretarios –Galetto y Sotolano- asumen sus bancas. Aunque en principio se dijo que ambos podrían tomar licencia y continuar en los cargos; tanto uno como la otra quieren asumir como concejales.
Galetto tendría un lugar preponderante en el HCD por pedido del propio Molina, con lo cual; por lo menos su Secretaría; quedaría vacante.
Lo que si ya es un hecho es el reemplazo del secretario de Salud, Miguel Maiztegui; quien el próximo 10 de diciembre dejará su cargo.
Domene un capo en cultura.
Sobre su reemplazo se señalaba como “número puesto” al actual secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene; quien en un reportaje radial; dijo que si el Intendente se lo pide, asumirá la responsabilidad; pero prefiere seguir donde está “dos, cuatro o diez años”. Todo dicho.
Vuelven algunos boinas blancas.
Domene adelantó también que algunos miembros de la UCR –incluso los que dejaron el gobierno después del cortocircuito con el diputado Pérez- podrían volver a la función.
Se dice que el propio Domene ¿por encargo del Intendente?, estableció diálogo con sus correligionarios, muchos de los cuales se sintieron cómodos con la idea de volver al gabinete.
Por lo pronto el ex secretario Oscar García, en esta elección tuvo asignadas escuelas para fiscalizar. Un dato que no pasó desapercibido.
CHAUUUU……..GUTIERREZ……CHAUUUU…….GUTIERREZ…..CHAUUUUUUU…..
El gran perdedor de estas elecciones fue sin duda el ex intendente Francisco Virgilio Gutiérrez. Su lista, que acompañaba a Randazzo; salió última incluso debajo del Frente de Izquierda con menos votos de los obtenidos en las PASO.
Pero también fracasó la gran apuesta del ex jefe comunal: Su esposa, Evangelina Ramírez; tampoco obtuvo los votos suficientes para alcanzar su reelección como diputada.
Para colmo de males el 10 de diciembre se van los tres concejales que todavía le respondían.
La oposición no encuentra nada mal hecho ni roto.
Este martes el Concejo Deliberante sintió el impacto del triunfo oficialista. A diferencia de lo ocurrido en otras sesiones, los opositores esta vez no presentaron las interminables listas de reclamos y chicanas al gobierno como era costumbre al iniciar una sesión.
O en Quilmes no hay más baches, andan todas las luces, las escuelas son un lujo; o se terminó la campaña.